sociedad

Plan Educativo Solidario se mantendrá hasta finalizar el año lectivo 2021

El Meduca tiene registrado un total de 3,383 estudiantes en el Plan Educativo Solidario. El último informe para iniciar el proceso de prórroga del servicio, reflejó el registro de 58,000 estudiantes, de las más de 70,000 solicitudes iniciales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Extienden Plan Educativo Solidario. Foto: Archivo

El Plan Educativo Solidario, que brinda internet gratuito a la comunidad educativa, se mantendrá hasta finalizar el año lectivo 2021, confirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

El beneficio representa un gran apoyo para las familias en medio de la educación a distancia, sustentó la titular del Ministerio de Educación (Meduca).

No obstante, el beneficio estará sujeto al rendimiento académico de los estudiantes, así como a la verificación del uso adecuado del servicio de internet gratuito.

Gorday de Villalobos reiteró que se trata de una data abierta de 7 a 10 gigabyte, de acuerdo a cada telefónica.

El plan contempla internet gratuito para estudiantes y docentes con navegación dentro de sus plataformas de estudios, WhatsApp, YouTube y correos electrónicos.

Después de cuatro meses, el Meduca tienen registrado un total de 3,383 estudiantes. El último informe para iniciar el proceso de prórroga del servicio, reflejó el registro de 58 mil estudiantes, de las más de 70 mil solicitudes iniciales.

La ministra indicó en Telemetro Reporta que hay escuelas que ya no están utilizando el servicio, no obstante, el plan se mantiene abierto para los estudiantes que soliciten registrarse.

Igualmente, reconoce que el registro es complicando, por lo cual se está tratando de simplificar para hacerlo más accesible.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo abre queja por mal manejo de la basura en Cerro Patacón

El Gobierno Nacional acordó una tarifa mínima con las cuatro empresas telefónicas, sustentada en la data evidenciada en el comportamiento del año lectivo 2020, durante el cual 378,000 estudiantes y 47,359 docentes crearon y utilizaron su correo electrónico, 225,000 estudiantes utilizaron la plataforma Office365/MS TEAMS y otras herramientas para el proceso escolar de clases virtuales.

El 50% realizaba su conexión a través de telefonía con sus dispositivos celulares y, según datos generados por las direcciones regionales del Meduca, durante el 2020, el 88% utilizó WhatsApp para sus clases, impactando significativamente a los estudiantes de primero a sexto grado.

Gorday de Villalobos mantiene el objetivo de un retorno del 60% de los planteles educativos a clases semipresenciales. Un objetivo que se puede lograr con el inicio de la vacunación de estudiantes en condiciones de salud críticas, estudiantes mayores a los 12 años, y el barrido realizado en algunos sectores en Herrera y Los Santos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook