sociedad

Plan Educativo Solidario se mantendrá hasta finalizar el año lectivo 2021

El Meduca tiene registrado un total de 3,383 estudiantes en el Plan Educativo Solidario. El último informe para iniciar el proceso de prórroga del servicio, reflejó el registro de 58,000 estudiantes, de las más de 70,000 solicitudes iniciales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Extienden Plan Educativo Solidario. Foto: Archivo

El Plan Educativo Solidario, que brinda internet gratuito a la comunidad educativa, se mantendrá hasta finalizar el año lectivo 2021, confirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

El beneficio representa un gran apoyo para las familias en medio de la educación a distancia, sustentó la titular del Ministerio de Educación (Meduca).

No obstante, el beneficio estará sujeto al rendimiento académico de los estudiantes, así como a la verificación del uso adecuado del servicio de internet gratuito.

Gorday de Villalobos reiteró que se trata de una data abierta de 7 a 10 gigabyte, de acuerdo a cada telefónica.

El plan contempla internet gratuito para estudiantes y docentes con navegación dentro de sus plataformas de estudios, WhatsApp, YouTube y correos electrónicos.

Después de cuatro meses, el Meduca tienen registrado un total de 3,383 estudiantes. El último informe para iniciar el proceso de prórroga del servicio, reflejó el registro de 58 mil estudiantes, de las más de 70 mil solicitudes iniciales.

La ministra indicó en Telemetro Reporta que hay escuelas que ya no están utilizando el servicio, no obstante, el plan se mantiene abierto para los estudiantes que soliciten registrarse.

Igualmente, reconoce que el registro es complicando, por lo cual se está tratando de simplificar para hacerlo más accesible.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo abre queja por mal manejo de la basura en Cerro Patacón

El Gobierno Nacional acordó una tarifa mínima con las cuatro empresas telefónicas, sustentada en la data evidenciada en el comportamiento del año lectivo 2020, durante el cual 378,000 estudiantes y 47,359 docentes crearon y utilizaron su correo electrónico, 225,000 estudiantes utilizaron la plataforma Office365/MS TEAMS y otras herramientas para el proceso escolar de clases virtuales.

El 50% realizaba su conexión a través de telefonía con sus dispositivos celulares y, según datos generados por las direcciones regionales del Meduca, durante el 2020, el 88% utilizó WhatsApp para sus clases, impactando significativamente a los estudiantes de primero a sexto grado.

Gorday de Villalobos mantiene el objetivo de un retorno del 60% de los planteles educativos a clases semipresenciales. Un objetivo que se puede lograr con el inicio de la vacunación de estudiantes en condiciones de salud críticas, estudiantes mayores a los 12 años, y el barrido realizado en algunos sectores en Herrera y Los Santos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook