Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Plan para enfrentar deficiencias en la lectoescritura

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Lectura comprensiva / Meduca / Primaria

Plan para enfrentar deficiencias en la lectoescritura

Actualizado 2019/11/30 10:14:58
  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio

Los encargados de preparar los planes de estudios del Meduca están realizando guías de aprendizajes, dirigidas a los estudiantes que van desde primero a tercer grado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los centros educativos contarán con bibliotecas de aulas. ARCHIVO

Los centros educativos contarán con bibliotecas de aulas. ARCHIVO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Presupuesto aprueba traslado de partida para el Meduca por 27 millones de dólares

  • 2

    Meduca comienza con la reparación de escuelas para período escolar del 2020

  • 3

    Ministra de educación implementará plan nacional de lectura para 2020

Tras los desalentadores resultados sobre lectura y escritura de los estudiantes, el Ministerio de Educación (Meduca) implementará, a partir del próximo año, un plan de afianzamiento de habilidades como paliativo.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, confirmó que cada salón de clases estará dotado de una biblioteca con más 150 títulos, modelo que está basado en un programa de lectura, desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

No obstante, se han hecho adecuaciones según la realidad del sistema educativo y lingüístico del país.

De igual manera, los encargados de preparar los planes de estudios del Meduca están realizando guías de aprendizajes, dirigidas a los estudiantes que van desde primero a tercer grado.

"Teníamos más de 10 años que no se entregaba ningún tipo de material educativo de apoyo, sin embargo, lo estamos elaborando con los curriculistas del Meduca", dijo Gorday de Villalobos.

VEA TAMBIÉN: Exdiputado Jorge Iván Arrocha recibió beneficios tras denunciar a Epasa

Esta medida también contará con capacitación para los docentes, padres de familia e inclusive para los directivos de los centros educativos.'

2


de marzo del 2020 iniciará el periodo lectivo. De igual manera debe comenzar el plan de lectura.

150


obras estarán al alcance de los estudiantes, en las denominadas bibliotecas de aulas.

Algunos gremios magisteriales ven positiva la iniciativa de la nueva administración, ya que están conscientes de que los estudiantes están presentando problemas a la hora de comprender lo que están leyendo.

El maestro Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá, manifestó que la medida es otro esfuerzo del Meduca de superar la deficiencia, pero hay que enfrentar con mucha eficiencia el problema de la comprensión lectora.

VEA TAMBIÉN: Jorge Iván Arrocha conspiró contra sus copartidarios

En este sentido, López instó a los educadores, y sobre todo a los padres de familia, a mantener a los estudiantes alejados de las redes sociales, ya que se constituyen en un distractor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Uno de los principales problemas en la actualidad es que los estudiantes pasan mucho tiempo en las redes sociales, leen muy poco, cuando leen lo hacen de manera muy apresurada y sin analizar", dijo.

La prueba Crecer 2018 reveló que el 52% de los estudiantes de tercer grado, de los más de tres mil centros educativos oficiales, no saben leer o no comprenden lo que leen, aseguró el Meduca.

De igual manera, recientemente se dio a conocer que aproximadamente 5,000 de los más de 53 mil estudiantes que cursan primer grado en los centros públicos podrían reprobar el año.

Estas cifras son alarmantes, ya que este nivel es donde los estudiantes desarrollan sus habilidades de aprendizaje, como lo son la de leer, escribir y la comprensión lectora.

¡Mira lo que tenemos nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".