sociedad

Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Para modernizar esta potabilizadora, el Idaan adelanta un proyecto de 55 millones de dólares, cuya primera fase se encuentra en un 92% de avance.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La potabilizadora de Chilibre está funcionando al 100%. Foto: Cortesía

 El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Rutilio Villarreal, reconoció que la planta potabilizadora de Chilibre, Federico Guardia Conte, necesita una actualización urgente para garantizar el suministro de agua en la ciudad de Panamá.

Versión impresa

Villarreal explicó que el incidente que se registró ayer, que ocasionó baja presión y falta de agua en varios puntos de la capital, no estaba asociado a la paralización de los trabajos que se hicieron el fin de semana, más bien fue una falla en el transformador 1 de la subestación, lo que sacó de línea la planta de Chilibre por unos minutos, pero tomó más de una hora reactivar las 16 bombas.

Para modernizar esta potabilizadora, el Idaan adelanta un proyecto de 55 millones de dólares, cuya primera fase se encuentra en un 92% de avance. Esta etapa debe terminar en diciembre con las instalaciones de unas bombas nuevas que deben llegar al país en noviembre. 

La segunda fase contempla la remoción total de la subestación eléctrica que, según Villarreal, tiene más de 35 años de estar en funcionamiento sin ningún mantenimiento. 

Mientras que la tercera etapa es el cambio de todos los componentes mecánicos e hidráulicos de la planta. 

El funcionario señaló en TVN Noticias que el Idaan no necesita solo de una inversión inicial, sino de mantenerla en el tiempo. En este sentido, para este año se han aprobado 104 millones de dólares para el mantenimiento de las primeras 20 plantas a nivel nacional.

Actualmente, la potabilizadora de Chilibre está produciendo 210 millones de galones diarios, lo que representa casi el 92% de la capacidad de la planta y suficiente para abastecer a la ciudad de Panamá.

No obstante, entre un 42% a 45% del agua que se ingresa a la ciudad es agua no contabilizada y entre un 20% a 25% del agua se fuga en las redes de distribución de las tuberías en sectores antiguos como Calidonia.

Villarreal estima que empezando en 2026, la actualización de todo el sistema puede durar alrededor de seis años para que esté en óptimas condiciones. 

Indicó que la potabilizadora de Chilibre consume alrededor de 17  megavatios de energía, es decir, la cantidad  que consume la ciudad de Chitré.

En materia energética, Villarreal informó que la planta cuenta con una sola línea de entrada, por lo que se trabaja en un proyecto para habilitar una segunda línea de respaldo. Para ello, el Idaan mantiene conversaciones con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y con EGESA, la empresa de electricidad del Estado.


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook