sociedad

Pnud apoya a comunidades en San Miguelito con bolsas especiales para niños y adultos mayores.

El proyecto consiste en entregar bolsas básicas con alimentos y artículos de aseo y bolsas especiales para atención a niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad las cuales incluirán en estos casos fórmulas y pañales, según la necesidad de las familias.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

PNUD asigna desde su fondo global, 216 mil dólares para la compra de alimentos e insumos básicos para familias en San Miguelito

Varias comunidades con el mayor Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) en el distrito de San Miguelito, recibirán apoyo por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), asignando desde su fondo global, 216 mil dólares para la compra de alimentos e insumos básicos para cubrir sus necesidades.

Versión impresa

Algunos análisis y proyecciones señalan que los panameños y panameñas que se dedican a las actividades económicas informales sufrirán mayormente las consecuencias negativas de la crisis provocada por COVID19.

El proyecto consiste en entregar bolsas básicas con alimentos y artículos de aseobolsas especiales para atención a niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad las cuales incluirán en estos casos fórmulas y pañales, según la necesidad de las familias.

Linda Maguire, Representante Residente del PNUD en Panamá indicó que el apoyo que se ofrece a Panamá se enmarca en la respuesta global del PNUD para los países afectados por COVID19 y en la respuesta del Sistema de las Naciones Unidas al país. “Hasta ahora hemos realizamos adquisiciones de insumos médicos esenciales para fortalecer el sistema de salud, mientras preparamos la evaluación de impacto socioeconómico por COVID19, que orientará las medidas en la etapa de recuperación, siempre enfocados en los sectores más afectados y su impacto en las personas”.

El proyecto será implementado por la Cruz Roja Panameña, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno de Canadá, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores.

VEA TAMBIÉN:  Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

De acuerdo con la Embajadora de Canadá en Panamá Lilly Nicholls, el Gobierno de Canadá contribuye al proyecto con 25,500 dólares.

“Aunque el COVID19 es llamado un virus democrático por afectar a todas las personas, sin discriminación, los efectos económicos de la crisis sí afectan desproporcionalmente. Poblaciones viviendo en situaciones de altos índices de pobreza multidimensional, y que dependen de la economía informal, son los más golpeados. La contribución canadiense busca, sobre todo, apoyar a las mujeres, quienes a menudo cargan con todo el cuidado del hogar” enfatiza  Nicholls.

Según indican las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, se busca mitigar los efectos económicos de COVID19. Este proyecto es un plan de emergencia y asistencia social que complementa el programa Panamá Solidario y está dirigido a poblaciones vulnerables, desde antes de la declaración de la pandemia.

VEA TAMBIÉN:  Clamor de la comunidad trans panameña llega a la BBC debido a la salida por sexo

“Agradecemos a los cientos de voluntarios y voluntarias quienes están apoyando diferentes iniciativas en respuesta a COVID19 como donación de sangre, asistencia en logística y distribución, atención psicosocial y traslado de pacientes. La Cruz Roja Panameña, como auxiliar de los poderes públicos, contribuye en aliviar la situación que viven muchas comunidades en el país”, menciona Elías Solís González, Presidente Nacional de la Cruz Roja Panameña.

Buscando garantizar una respuesta integral, equitativa e inclusiva que nos permita avanzar en el camino de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, este plan de ayuda en emergencia refuerza las capacidades de estas familias para afrontar las medidas de restricción que les impide generar ingresos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook