Población penitenciaria de Panamá subió en 1,578 privados de libertad en un año
Las cifras del Sistema Penitenciario indican que del total de los privados de libertad, hay 12,272 condenados y 7,273 procesados.
La población penitenciaria en Panamá presenta un hacinamiento que no se ha podido solucionar. Foto: Grupo Epasa
En tan solo un año la población penitenciaria de Panamá aumentó en 1,578, entre personas condenadas y procesadas.
Para diciembre de 2020 la cantidad de personas detenidas en las cárceles de este país centroamericano era de 17,967, dicha cifra aumentó para diciembre de 2022 a 19,545.
Ni, la pandemia logró que disminuyera el número de personas que son puestas a órdenes del Sistema Penitenciario.
De las 19,545 personas privadas de libertad, 18,513 corresponden al sexo masculino y 1,032 al sexo femenino.
Las cifras del Sistema Penitenciario indican que del total de los privados de libertad, hay 12,272 condenados y 7,273 procesados.
En el caso de procesados, son personas que están siendo investigadas, que tienen detención preventiva, y que su proceso aún no ha terminado.
De las personas ya condenadas, 11,522 son hombres y 750 mujeres, mientras que de los procesados 6,991 son del sexo masculino y 282 del sexo femenino.
Con estas cifras, se desprende que las cárceles de Panamá tienen una sobrepoblación de 4,954 privados de libertad.
VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral certifica que Ricardo Martinelli cuenta con fuero penal electoral
La capacidad que presentan los centros penitenciarios en Panamá es de 14,591 personas.
Cabe destacar que algunos de estos centros que se utilizan para mantener a los privados de libertad no son centros penitenciarios propiamente dicho, algunos han sido habilitados por la falta de espacio.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube