Skip to main content
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Polémica rodea salida de Médicos Sin Fronteras de Darién

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Médicos / migrantes / Minsa / Mujeres / Niño migrante / Panamá / Selva

Migración

Polémica rodea salida de Médicos Sin Fronteras de Darién

Actualizado 2024/03/09 10:05:29
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha remitido informes incompletos y extemporáneos sobre migrantes, afirma el Minsa.

Médicos Sin Fronteras suspende la atención a migrantes en el Darién por

Médicos Sin Fronteras suspende la atención a migrantes en el Darién por "orden" de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bonos para jubilados y pensionados escala en prioridad en la Asamblea

  • 2

    Interpretación 'ultrarestrictiva' priva a Mulino de tener vicepresidente

  • 3

    Arrecia presencia policial cerca de embajada de Nicaragua

La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) dio a conocer esta semana la suspensión de sus labores humanitarias y la atención médica a los miles de migrantes irregulares que atraviesan la peligrosa selva de Darién por órdenes de las autoridades panameñas. 

Esta medida ha generado polémica, cuestionamientos y hasta serios señalamientos por parte de la organización internacional hacia las autoridades panameñas y viceversa. 

En un comunicado, el Ministerio de Salud (MINSA) aclaró que el convenio de colaboración entre Panamá y la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) culminó el 31 de diciembre del 2023, por ende, este organismo no está autorizado en estos momentos a brindar atención de salud y demás actividades establecidos en dicho convenio.

En tanto, la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) alegó que ha "intentado en vano" obtener dicha renovación desde octubre de 2023, lo que los llevó a suspender las atenciones desde el lunes 4 de marzo.

El MINSA aseguró que notificó de manera formal a MSF la suspensión de actividades, hasta que culmine la revisión y evaluación del convenio, ya que se había cumplido con el período establecido entre ambas partes.

Otra de las polémicas que surgió tras la finalización del convenio son las estadísticas y los informes fue la efectividad en el cruce de datos entre el organismo internacional y las autoridades panameñas. 

En el comunicado, MSF señaló que están "enormemente preocupados por las consecuencias que la suspensión tiene sobre la población migrante", pues "en promedio, cada mes, los equipos médicos brindan atención en salud física y psicológica a casi 5, 000 personas, con un especial énfasis en las sobrevivientes de violencia sexual".

Indicaron que "durante el año 2023, 676 migrantes recibieron atención médica integral luego de sufrir un acto de este tipo en la ruta migratoria; y solo en enero de 2024, MSF registró 120 casos más" y "en febrero, la organización denunció nuevamente el aumento de los ataques brutales y la violencia sexual en la selva".

"La violencia sexual en el Tapón del Darién es cada vez más cruel y deshumanizante", publicó MSF en  noviembre de 2023, no obstante, el Ministerio de Salud aseguró que ha solicitado al organismo  compartir el expediente completo de las supuestas víctimas de violencia sexual, pero estos informes han sido remitidos de manera incompleta y extemporánea.

"Es importante destacar que el MINSA, como ente rector, está obligado hacer cumplir la normativa vigente en cuanto a la notificación y entrega de los informes de las atenciones de los pacientes con sus nombres y nacionalidades", señaló el Minsa. 

Actualmente, el Ministerio de Salud se encuentra evaluando si MSF ha cumplido con las normas establecidas en Panamá y estipuladas dentro del convenio de colaboración, que, entre otras establece la notificación e historial clínico de los pacientes, además del cumplimineto con otras instituciones gubernamentales involucradas en la atención de migrantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el organismo ha manifestado que confía en poder retomar la atención médica en el Darién lo antes posible.

Advirtió que la "suspensión coincide con el previsto aumento en el número de migrantes en Panamá esta semana, luego de que se reanudaron los transportes en bote en Colombia tras un par de días de represamiento".

El Minsa sostiene que se mantiene brindado los servicios de atención médica en toda la provincia de Darién, incluyendo las zonas donde desarrollaban su labor MSF, tomando en cuenta que no se ha rebasado la capacidad, lo que incluye la atención a las personas migrantes.

Reiteró que paralelo se sigue trabajando con otras agencias y organizaciones internacionales.

"La República de Panamá ha mostrado su agradecimiento a los aporte que MSF en cuanto a su colaboración a la situación del migrante ha brindado a la población migrante, que ingresa por la selva en la provincia de Darién, labor que se realizó de la mano con el personal sanitario del MINSA", concluyó en su comunicado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".