sociedad

Polémica rodea salida de Médicos Sin Fronteras de Darién

La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha remitido informes incompletos y extemporáneos sobre migrantes, afirma el Minsa.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Médicos Sin Fronteras suspende la atención a migrantes en el Darién por "orden" de Panamá. Foto: Cortesía

La organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) dio a conocer esta semana la suspensión de sus labores humanitarias y la atención médica a los miles de migrantes irregulares que atraviesan la peligrosa selva de Darién por órdenes de las autoridades panameñas. 

Versión impresa

Esta medida ha generado polémica, cuestionamientos y hasta serios señalamientos por parte de la organización internacional hacia las autoridades panameñas y viceversa. 

En un comunicado, el Ministerio de Salud (MINSA) aclaró que el convenio de colaboración entre Panamá y la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) culminó el 31 de diciembre del 2023, por ende, este organismo no está autorizado en estos momentos a brindar atención de salud y demás actividades establecidos en dicho convenio.

En tanto, la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) alegó que ha "intentado en vano" obtener dicha renovación desde octubre de 2023, lo que los llevó a suspender las atenciones desde el lunes 4 de marzo.

El MINSA aseguró que notificó de manera formal a MSF la suspensión de actividades, hasta que culmine la revisión y evaluación del convenio, ya que se había cumplido con el período establecido entre ambas partes.

Otra de las polémicas que surgió tras la finalización del convenio son las estadísticas y los informes fue la efectividad en el cruce de datos entre el organismo internacional y las autoridades panameñas. 

En el comunicado, MSF señaló que están "enormemente preocupados por las consecuencias que la suspensión tiene sobre la población migrante", pues "en promedio, cada mes, los equipos médicos brindan atención en salud física y psicológica a casi 5, 000 personas, con un especial énfasis en las sobrevivientes de violencia sexual".

Indicaron que "durante el año 2023, 676 migrantes recibieron atención médica integral luego de sufrir un acto de este tipo en la ruta migratoria; y solo en enero de 2024, MSF registró 120 casos más" y "en febrero, la organización denunció nuevamente el aumento de los ataques brutales y la violencia sexual en la selva".

"La violencia sexual en el Tapón del Darién es cada vez más cruel y deshumanizante", publicó MSF en  noviembre de 2023, no obstante, el Ministerio de Salud aseguró que ha solicitado al organismo  compartir el expediente completo de las supuestas víctimas de violencia sexual, pero estos informes han sido remitidos de manera incompleta y extemporánea.

"Es importante destacar que el MINSA, como ente rector, está obligado hacer cumplir la normativa vigente en cuanto a la notificación y entrega de los informes de las atenciones de los pacientes con sus nombres y nacionalidades", señaló el Minsa. 

Actualmente, el Ministerio de Salud se encuentra evaluando si MSF ha cumplido con las normas establecidas en Panamá y estipuladas dentro del convenio de colaboración, que, entre otras establece la notificación e historial clínico de los pacientes, además del cumplimineto con otras instituciones gubernamentales involucradas en la atención de migrantes.

En tanto, el organismo ha manifestado que confía en poder retomar la atención médica en el Darién lo antes posible.

Advirtió que la "suspensión coincide con el previsto aumento en el número de migrantes en Panamá esta semana, luego de que se reanudaron los transportes en bote en Colombia tras un par de días de represamiento".

El Minsa sostiene que se mantiene brindado los servicios de atención médica en toda la provincia de Darién, incluyendo las zonas donde desarrollaban su labor MSF, tomando en cuenta que no se ha rebasado la capacidad, lo que incluye la atención a las personas migrantes.

Reiteró que paralelo se sigue trabajando con otras agencias y organizaciones internacionales.

"La República de Panamá ha mostrado su agradecimiento a los aporte que MSF en cuanto a su colaboración a la situación del migrante ha brindado a la población migrante, que ingresa por la selva en la provincia de Darién, labor que se realizó de la mano con el personal sanitario del MINSA", concluyó en su comunicado. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook