Skip to main content
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Polvo del Sahara pasará por Panamá durante esta semana

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / ETESA / Sinaproc

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Polvo del Sahara pasará por Panamá durante esta semana

Actualizado 2020/06/23 12:42:17
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Este fenómeno se debe a tormentas en las áreas desérticas de África y que producto de los vientos, transporta partículas hasta el océano Atlántico. Usualmente por nuestra posición geográfica, no nos afecta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se han registrado afectaciones en la ciudad capital, Colón y en las comarcas.

En Panamá se han registrado afectaciones en la ciudad capital, Colón y en las comarcas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sinaproc registra dos casos positivos de COVID-19 en Panamá y Veraguas

  • 2

    Consejo de Gabinete autoriza a ETESA a aumentar la capacidad de la línea de transmisión eléctrica

  • 3

    Etesa informa que continuarán lluvias durante la presente semana

La meteoróloga Elicet Yañez de Hidrometeorología de ETESA, indicó que el Polvo del Sahara es un fenómeno atmosférico que pasa todos los años para el mes de junio, y son grandes masas de polvo generadas en el África que son arrastradas por los vientos Alisios sobre el Atlántico e ingresa a Cuenca del Caribe.

Explicó que este fenómeno se debe a tormentas en las áreas desérticas de África y que producto de los vientos, transporta partículas hasta el océano Atlántico. Usualmente por nuestra posición geográfica, no nos afecta.

“Por sus grandes concentraciones se está monitoreando principalmente Centroamérica que es el área que más afectaciones sufre durante los siguientes días. En Panamá las concentraciones son bastantes bajas, pero el polvo ha ingresado y ha dejado un efecto de bruma o calima que es lo que hemos visto en la mañana de hoy”, informó Yañez.

Yañez dijo que estas condiciones se verán durante la mañana, sin embargo transcurrida la tarde el polvo irá desapareciendo, por el ingreso del Viento Sur que va a estar generando humedad y algunos aguaceros que se recibirán en la tarde.

Carlos Rumbo Director de Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), indicó que el polvo del Sahara tiende a reducir la formación de nubes en las áreas que atraviesa, por lo que disminuyen las lluvias, ya que sus partículas reducen el tamaño de las gotas.

VEA TAMBIÉN: Estudios científicos dicen que la inmunidad no tendría efecto a largo plazo

“Este fenómeno aporta minerales que reponen los nutrientes en los suelos de la selva tropical, que producto de las lluvias tropicales suelen disminuir”, agregó Rumbon desde su cuenta de Twitter.

Según los expertos,  el fenómeno del polvo del Sahara estará presente en nuestro país durante la semana e irá disminuyendo con el paso de los días. El fenómeno se encuentra a un kilómetro distancia de la superficie, con un espesor de 3 a 5 kilómetros.

En Panamá se han registrado afectaciones en la ciudad capital, Colón y en las Comarcas.

VEA TAMBIÉN:  Meduca presenta la plataforma 'Ester' para el inicio de clases a distancia

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Polvo del Sahara un fenómeno atmosférico que pasa todos los años para el mes de junio, indica la meteoróloga Elicet Yañez de Hidrometeorología de ETESA.#ETESATRANSMITE
@carlosmosqueracastillo pic.twitter.com/iHRCIfIsIb
— ETESA (@Etesatransmite) June 23, 2020

 

El Polvo del Sahara se desplaza sobre El Caribe, este fenómeno se debe a tormentas en las áreas desérticas de África y que producto de los vientos, transporta partículas hasta el océano Atlántico. Usualmente por nuestra posición geográfica, no nos afecta. @Etesatransmite pic.twitter.com/iL81CDbGAj— Carlos A. Rumbo Pérez (@CarlosRumbo11) June 22, 2020

 

Actualmente los países que se han visto afectados con este fenómeno son: Trinidad y Tobago, Puerto Rico, República Dominicana, Barbados, Venezuela, el sureste de Estados Unidos y algunas zonas de México.  Este alcanza su punto máximo desde mediados de junio hasta agosto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".