Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Polvo del Sahara pasará por Panamá durante esta semana

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / ETESA / Sinaproc

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Polvo del Sahara pasará por Panamá durante esta semana

Actualizado 2020/06/23 12:42:17
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Este fenómeno se debe a tormentas en las áreas desérticas de África y que producto de los vientos, transporta partículas hasta el océano Atlántico. Usualmente por nuestra posición geográfica, no nos afecta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se han registrado afectaciones en la ciudad capital, Colón y en las comarcas.

En Panamá se han registrado afectaciones en la ciudad capital, Colón y en las comarcas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sinaproc registra dos casos positivos de COVID-19 en Panamá y Veraguas

  • 2

    Consejo de Gabinete autoriza a ETESA a aumentar la capacidad de la línea de transmisión eléctrica

  • 3

    Etesa informa que continuarán lluvias durante la presente semana

La meteoróloga Elicet Yañez de Hidrometeorología de ETESA, indicó que el Polvo del Sahara es un fenómeno atmosférico que pasa todos los años para el mes de junio, y son grandes masas de polvo generadas en el África que son arrastradas por los vientos Alisios sobre el Atlántico e ingresa a Cuenca del Caribe.

Explicó que este fenómeno se debe a tormentas en las áreas desérticas de África y que producto de los vientos, transporta partículas hasta el océano Atlántico. Usualmente por nuestra posición geográfica, no nos afecta.

“Por sus grandes concentraciones se está monitoreando principalmente Centroamérica que es el área que más afectaciones sufre durante los siguientes días. En Panamá las concentraciones son bastantes bajas, pero el polvo ha ingresado y ha dejado un efecto de bruma o calima que es lo que hemos visto en la mañana de hoy”, informó Yañez.

Yañez dijo que estas condiciones se verán durante la mañana, sin embargo transcurrida la tarde el polvo irá desapareciendo, por el ingreso del Viento Sur que va a estar generando humedad y algunos aguaceros que se recibirán en la tarde.

Carlos Rumbo Director de Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), indicó que el polvo del Sahara tiende a reducir la formación de nubes en las áreas que atraviesa, por lo que disminuyen las lluvias, ya que sus partículas reducen el tamaño de las gotas.

VEA TAMBIÉN: Estudios científicos dicen que la inmunidad no tendría efecto a largo plazo

“Este fenómeno aporta minerales que reponen los nutrientes en los suelos de la selva tropical, que producto de las lluvias tropicales suelen disminuir”, agregó Rumbon desde su cuenta de Twitter.

Según los expertos,  el fenómeno del polvo del Sahara estará presente en nuestro país durante la semana e irá disminuyendo con el paso de los días. El fenómeno se encuentra a un kilómetro distancia de la superficie, con un espesor de 3 a 5 kilómetros.

En Panamá se han registrado afectaciones en la ciudad capital, Colón y en las Comarcas.

VEA TAMBIÉN:  Meduca presenta la plataforma 'Ester' para el inicio de clases a distancia

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Polvo del Sahara un fenómeno atmosférico que pasa todos los años para el mes de junio, indica la meteoróloga Elicet Yañez de Hidrometeorología de ETESA.#ETESATRANSMITE
@carlosmosqueracastillo pic.twitter.com/iHRCIfIsIb
— ETESA (@Etesatransmite) June 23, 2020

 

El Polvo del Sahara se desplaza sobre El Caribe, este fenómeno se debe a tormentas en las áreas desérticas de África y que producto de los vientos, transporta partículas hasta el océano Atlántico. Usualmente por nuestra posición geográfica, no nos afecta. @Etesatransmite pic.twitter.com/iL81CDbGAj— Carlos A. Rumbo Pérez (@CarlosRumbo11) June 22, 2020

 

Actualmente los países que se han visto afectados con este fenómeno son: Trinidad y Tobago, Puerto Rico, República Dominicana, Barbados, Venezuela, el sureste de Estados Unidos y algunas zonas de México.  Este alcanza su punto máximo desde mediados de junio hasta agosto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".