sociedad

Polvo del Sahara pasará por Panamá durante esta semana

Este fenómeno se debe a tormentas en las áreas desérticas de África y que producto de los vientos, transporta partículas hasta el océano Atlántico. Usualmente por nuestra posición geográfica, no nos afecta.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

En Panamá se han registrado afectaciones en la ciudad capital, Colón y en las comarcas.

La meteoróloga Elicet Yañez de Hidrometeorología de ETESA, indicó que el Polvo del Sahara es un fenómeno atmosférico que pasa todos los años para el mes de junio, y son grandes masas de polvo generadas en el África que son arrastradas por los vientos Alisios sobre el Atlántico e ingresa a Cuenca del Caribe.

Versión impresa

Explicó que este fenómeno se debe a tormentas en las áreas desérticas de África y que producto de los vientos, transporta partículas hasta el océano Atlántico. Usualmente por nuestra posición geográfica, no nos afecta.

“Por sus grandes concentraciones se está monitoreando principalmente Centroamérica que es el área que más afectaciones sufre durante los siguientes días. En Panamá las concentraciones son bastantes bajas, pero el polvo ha ingresado y ha dejado un efecto de bruma o calima que es lo que hemos visto en la mañana de hoy”, informó Yañez.

Yañez dijo que estas condiciones se verán durante la mañana, sin embargo transcurrida la tarde el polvo irá desapareciendo, por el ingreso del Viento Sur que va a estar generando humedad y algunos aguaceros que se recibirán en la tarde.

Carlos Rumbo Director de Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), indicó que el polvo del Sahara tiende a reducir la formación de nubes en las áreas que atraviesa, por lo que disminuyen las lluvias, ya que sus partículas reducen el tamaño de las gotas.

VEA TAMBIÉN: Estudios científicos dicen que la inmunidad no tendría efecto a largo plazo

“Este fenómeno aporta minerales que reponen los nutrientes en los suelos de la selva tropical, que producto de las lluvias tropicales suelen disminuir”, agregó Rumbon desde su cuenta de Twitter.

Según los expertos,  el fenómeno del polvo del Sahara estará presente en nuestro país durante la semana e irá disminuyendo con el paso de los días. El fenómeno se encuentra a un kilómetro distancia de la superficie, con un espesor de 3 a 5 kilómetros.

En Panamá se han registrado afectaciones en la ciudad capital, Colón y en las Comarcas.

VEA TAMBIÉN:  Meduca presenta la plataforma 'Ester' para el inicio de clases a distancia

 

 

 

Actualmente los países que se han visto afectados con este fenómeno son: Trinidad y Tobago, Puerto Rico, República Dominicana, Barbados, Venezuela, el sureste de Estados Unidos y algunas zonas de México.  Este alcanza su punto máximo desde mediados de junio hasta agosto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook