Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué hay $76.6 millones en saldo del FECE?; directores de planteles advierten burocracia

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuelas / Feci / Meduca / Panamá

Panamá

¿Por qué hay $76.6 millones en saldo del FECE?; directores de planteles advierten burocracia

Actualizado 2022/07/03 14:28:48
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) advierten nudos en el proceso para hacer efectivo el beneficio e invertir en las necesidades de los planteles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
¿Por qué no utilizan el FECE? Foto: Archivos

¿Por qué no utilizan el FECE? Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

  • 2

    Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

  • 3

    Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

Mientras el presidente de la República, Laurentino Cortizo, instó a los directores de escuelas a utilizar el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) advierte burocratización en el proceso que impiden la gestión efectiva de estos recursos. 

"En las regionales educativas, los directores tienen disponibles fondos del FECE", cuestionó el presidente. 

En total, son $76.6 millones de dólares en saldo en banco los que mantiene el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE). 

La Comarca Ngöbe Buglé cuenta con $11 millones 233 mil dólares, la regional de Panamá Centro con $11 millones 95 mil dólares y la regional de Panamá Oeste con $8 millones 489 mil dólares.

En la regional de Coclé mantienen $7 millones 125 mil dólares, indicó el mandatario.

Para Cortizo es imperativo atender, adecuada y oportunamente, las necesidades de mantenimiento y mejoras de los centros educativos utilizando los recursos disponibles del FECE y el Fondo Agropecuario.

El llamado del mandatario contrasta con la demanda que hizo la Andeop desde el principio del año lectivo cuando describía los nudos que retrasan el proceso para obtener los recursos e invertir en las necesidades de los planteles.

Los procesos burocráticos son cada vez más grandes y hacen mucho más difícil poder gestionar y comprar, indicó la Andeop.

VEA TAMBIÉN: Residentes de Nuevo Vigía en Chitré piden auxilio a las autoridades

"Para que un director pueda gestionar tiene que recibir las evaluación de la dirección regional para constatar la existencia de la necesidad, y solo a partir de esa evaluación, dar paso a los protocolos, proceso que pueden alcanzar hasta un año", detalló la asociación.

Las direcciones regionales reciben la solicitud de los directores de planteles y son ignoradas, suman otra eternidad para aprobar las evaluaciones, sin contar con el proceso a través de la compra en línea, agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Andeop también ha manifestado su inquietud debido a que consideran que en el portal de compra los materiales les cuestan dos y tres veces más de lo que, normalmente, encontrarías en una empresa, agregó la Andeop.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".