sociedad

¿Por qué se vacunaron primero a los adultos mayores y no a los jóvenes?, el doctor Israel Cedeño explica

El médico se refirió a la estrategia de vacunación que se desarrolla en Panamá.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los adultos mayores son los más vulnerables al virus.

Tras la vacunación del personal en la primera línea de batalla contra la covid-19, el plan de inmunización de Panamá se ha concentrado en proteger a los adultos mayores.

Versión impresa

Israel Cedeño, director de la región metropolitana de salud, reconoció que esta estrategia les ha valido críticas, pero recalcó que el objetivo es cuidar a los más vulnerables.

"Muchas personas han criticado,  han hablado o han  preguntado, porque en otros países invirtieron y empezaron a vacunar a los más jóvenes, que son los que tienen el mayor  riesgo de contagiarse. Acá en Panamá primero vacunamos al que tiene mayor riesgo de enfermar grave y morir", dijo Cedeño.

El galeno agregó que si bien los adultos mayores de 60 años no son los económicamente más activos o los que más se movilizan, sí son los que tienen mayor peligro de morir.

Siguiendo este punto, el médico pidió a la población evitar los pensamientos triunfalistas y mantener las medidas de bioseguridad.

Puntualizó que los resultados de la vacunación se reflejarán en menos casos de adultos mayores infectados, menos fallecimientos en este grupo poblacional y una reducción en los hospitalizados.

Cedeño no descartó que en las próximas semanas se dé un repunte en la cantidad de casos nuevos, pero aboga a una mayor responsabilidad ciudadana.

"No creo que el repunte sea intenso, pero igual estamos preparados para los que ameritan hospitalización", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas inauguró primera Escuela de Liderazgo en Santiago de Veraguas

También recordó a los dueños de comercios no llenar los locales con ansias de recuperar lo perdido, porque la situación se puede tornar peor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook