sociedad

Preocupa uso de las escuelas para proceso de vacunación contra la covid-19

Los profesores solicitan la sanitización para evitar que en el futuro administrativos estudiantes y docentes que asistan a esos sitios, se contagien.

Luis Ávila - Publicado:

La semana pasada se estaba verificando la condición de algunos colegios del país que se usará para la vacunación. Archivo

Luego que el Gobierno Nacional anunciara que más de 1,000 colegios en todo el país se utilizarán como centros de vacunación contra la covid-19, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) solicitó al Ministerio de Educación (Meduca) que una vez culmine este proceso se inmediatamente sea desinfectados.

Versión impresa

Esto para garantizar la salud tanto de los estudiantes, profesores y administrativos que utilizarán estos planteles una vez se tome la decisión de regresar alas clases presenciales.

De acuerdo con Diógenes Sánchez, miembro de la directiva de Asoprof, esta solicitud la hacen toda vez que la mayoría de los estudiantes a nivel nacional no están incluidos en las fases de vacunación que contemplan las autoridades de salud, una vez se llegue a este proceso.

"La vacunación no se va a dar en menores de 16 años, es decir, que toda las escuelas primarias, premedia y gran parte de la básica no serán vacunados; los únicos que podrían vacunarse serían los estudiantes de sexto año. De undécimo grado hacia abajo no van ser vacunados y se pueden convertir en un foco potencial de propagación del virus", explicó.

En razón de esto, el dirigente indicó que le están solicitando al Meduca la sanitización de los centros escolares, una vez termine este periodo de vacunación, esto para evitar que el virus quede en el ambiente y pueda ser foco de contagio contra los estudiantes

"La verdad, sabemos que el Estado panameño no cuenta con una infraestructura para realizar este tipo de labores y al igual que se usan los colegios para las elecciones, ahora se utilizarán como centros de vacunación, por lo que hemos pedido que los colegios tiene que ser sanitizados, una vez culmine este proceso para garantizar la salud de toda la población panameña y, sobretodo, los estudiantes que son los que van a acudir a futuro a los centro escolares", expresó.

Sánchez agregó que ellos, como gremio son conscientes que el interés social predomina en toda esta situación, sin embargo les preocupa que se tomen a los colegios del país para habilitarlos como centros de vacunación. Esto porque, según él, por todos es sabido que las escuelas han estado abandonadas, a la intemperie y muchos colegios han sido vandalizados y saquedaos.

Añadió que frente a esto, muy poca información ha salido sobre la cantidad de colegios que han sido robados, esto porque no cuentan con el personal administrativo y trabajadores manuales, ya que según el profesor Sánchez se están dando despidos masivos por parte de las autoridades del Meduca.

Error

Otro de los que reaccionó a la decisión de utilizar las escuelas como centros de vacunación fue el doctor Eddy Carrera, miembro de la Sociedad Panameña de Salud Pública, quien calificó esto como un "error".

VEA TAMBIÉN: Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Carrera señaló que los colegios son sitios donde no hay un servicio de urgencias, desfibrilador, adrenalina, corticoides, para que en caso de que haya una reacción anafiláctica de urgencia, poder trabajar inmediatamente y no esperar una muerte.

En su momento, las autoridades de Educación indicaron que los planteles escolares que se utilizarán en la fase dos del programa (para mayores de 60 años) deben tener internet para que quienes sean inmunizados puedan ser registrados en la plataforma que para estos fines mantiene la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).

Para esta labor se utilizará la base de datos del Tribunal Electoral que se usa para cuando hay elecciones generales, cada cinco años en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook