sociedad

Presidente José Raúl Mulino llama a una cruzada nacional para atender la crisis de la CSS

José Raúl Mulino apeló a la colaboración y sinceridad de todos los sectores involucrados empresarios, gobierno y trabajadores.

Redacción / nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Un proyecto de reformas que será presentado a la Asamblea Nacional (AN) en un futuro cercano.Foto:Cortesía

El mandatario José Raúl Mulino ha hecho un llamado urgente a diversos sectores del país para unirse en una “cruzada nacional” destinada a salvar la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Durante un encuentro con dirigentes de los principales gremios de trabajadores, que conforman el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), el presidente enfatizó la necesidad de abordar la crisis del sistema de pensiones, que enfrenta un colapso financiero proyectado para principios de 2025.

En este primer encuentro, realizado en el Salón Paz de la Presidencia, Mulino apeló a la colaboración y sinceridad de todos los sectores involucrados empresarios, gobierno y trabajadores para formular un proyecto de reformas que será presentado a la Asamblea Nacional en un futuro cercano.

“Con esta crisis y los problemas de la Caja de Seguro Social llegamos adonde teníamos que llegar. Me preocupa la Caja y haré lo que sea necesario para salvarla. Por eso, invito a todos a crear un solo frente”, expresó el presidente panameño.

Mulino subrayó su compromiso con la atención de los problemas de salud que afectan a los panameños, incluyendo la escasez de médicos, insumos y medicamentos.

Estas deficiencias son parte de la crisis que enfrenta el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CSS. “No voy a engañar a nadie; estas reuniones son un primer paso para abordar la situación con impacto directo y sincero”, afirmó Mulino, recordando que la CSS no será privatizada y que se garantizarán los derechos de los jubilados.

Mulino también anunció que su gobierno continuará llevando a cabo reuniones con organizaciones hasta el mes de septiembre, buscando consolidar un proyecto de reformas con el mayor consenso posible para ser presentado en octubre.

“La crisis de la CSS se atenderá con reformas elaboradas en conjunto con los panameños, sin acuerdos ocultos”, insistió.

Al encuentro asistieron líderes sindicales destacados, entre ellos Alfredo Grael y Nelva Reyes, además de miembros del gabinete, como la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, y el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.

Estos encuentros se suman a una serie de reuniones que el presidente ha dirigido con altos directivos de partidos políticos y del sector privado, para  fortalecer el diálogo y la colaboración en la búsqueda de soluciones para la crisis de la CSS.

La preocupación por la sostenibilidad de la CSS se encuentra en el centro del debate nacional, y el llamado del presidente Mulino marca un esfuerzo por unir esfuerzos para enfrentar una situación que impacta a millones de panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook