sociedad

Presidente José Raúl Mulino no aceptará discursos vacíos para resolver crisis de la CSS

Esta reacción surge ante voces que se levantan contra de la posible implementación de medidas paramétricas para atacar el déficit del programa de pensiones.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El presidente Mulino, junto a los ministros de la Presidencia y de Salud, encabezó la reunión celebrada con los gremios médicos.

La primera etapa de consulta con respecto al tema de la Caja de Seguro Social (CSS) está por concluir.

Versión impresa

El presidente José Raúl Mulino se reunió este jueves con representantes de los gremios médicos y del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

Para este viernes, tiene contemplado conversar con los jefes de bancada del Órgano Legislativo, reunión con la que terminaría este ciclo inicial para plantear una solución al problema financiero y de salud de la institución de seguridad social.

Ahora, se deberá pasar a una etapa de entrega de propuestas por parte de los sectores vinculados.

Por otra parte, el nuevo director de la CSS, Dino Mon, ya fue ratificado por el Pleno de la Asamblea Nacional y deberá comenzar a ejercer sus funciones desde el 1 de octubre próximo.

Mon, quien es actuario de la CSS, tendrá la difícil misión de conseguir la mayor información posible sobre la realidad financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) para darle forma a la propuesta para darle sostenibilidad.

Mulino dijo que aceptará toda propuesta que sea sustentada financiera y económicamente y, por el contrario, no aceptará discursos vacíos.

"Esa mesa de conversación que no es un diálogo nacional... no es para venirme a traer ahí los problemas de la educación, los problemas del agua, que si bien hay problemas en esta ocasión el problema puntual se llama Caja de Seguro Social", mencionó.

Próximamente, el presidente anunciará cómo se conformará esa mesa de conversación, la que dirigirá él mismo y de la que debe salir una propuesta de reforma a la ley de seguridad social, que no se reforma en forma integral desde hace más de 19 años.

Esta iniciativa sería abordada en la Asamblea en sesiones extraordinarias.

Discrepancias

La seguridad social nunca ha sido un tema fácil por lo que implica la solución a los problemas deficitarios que enfrenta.

Mulino recordó que en 2005, hubo una huelga en el sector de la construcción que dio al traste con la Ley 17, que aumentaba la edad de jubilación a 65 años los hombres y 60 años las mujeres.

Sin embargo, al referirse a la reacción de quienes rechazan el nombramiento de Mon como director de la CSS, el mandatario dijo que quienes argumentan su oposición con el tema de las medidas paramétricas, tienen la intención de no aportar nada a la discusión.

Sectores como el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), junto al Suntracs y la central de trabajadores Conusi han manifestado su rechazo a la designación de Mon.

El futuro director de la CSS también recibió el rechazo de la Coalición Vamos, la bancada independiente de la Asamblea, compuesta por 20 diputados, que en esta ocasión no contó con el apoyo de los diputados del Movimiento Otro Camino (Moca) y de la diputada del Partido Popular, Patsy Lee Rentería, quienes sí avalaron el nombramiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook