Skip to main content
Trending
Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho ¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete
Trending
Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho ¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidente Laurentino Cortizo instala CON Escuelas 2022

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuelas / Estudiantes / Laurentino Cortizo / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo instala CON Escuelas 2022

Actualizado 2021/11/23 17:30:25
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El programa estatal contempla la adecuación de 625 planteles educativos a un costo de B/.2,276,902.43 y beneficiará a 162,985 estudiantes en todo el país.

El mandatario Laurentino Cortizo dijo que nuestros niños y jóvenes necesitan regresar a clases presenciales en marzo de 2022. Foto: Cortesía Presidencia

El mandatario Laurentino Cortizo dijo que nuestros niños y jóvenes necesitan regresar a clases presenciales en marzo de 2022. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar: Víctima de 'Procuraduría Paralela' presenta denuncia

  • 2

    ¡Oficial! Gobierno regula por seis meses los precios de la gasolina y el diésel

  • 3

    Fiscales que presionaron y coaccionaron al testigo "Euro 14" enfrentarían más de 16 años de prisión

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, instaló este martes el Centro de Operación Nacional de Escuelas 2022 (CON Escuelas) con una participación interinstitucional que busca, por segundo año consecutivo, que más planteles escolares estén en óptimas condiciones para el inicio de clases presenciales en marzo del próximo año. 

El programa estatal contempla la adecuación de 625 planteles educativos a un costo de B/.2,276,902.43 y beneficiará a 162,985 estudiantes en todo el país.

El gobernante manifestó que los niños y jóvenes “necesitan regresar a clases; la competencia dentro del país es feroz, no podemos tener escuelas particulares de forma presencial y muchos de nuestros muchachos de escuelas oficiales que no estén asistiendo a clases”.

“Estos jóvenes deben estar preparados para salir a buscar trabajo y no tiene sentido que algunas personas se opongan a no ir a clases; por eso, seguiremos trabajando para que, la primera semana de marzo de 2022, estén listas las 625 escuelas seleccionadas en el CON Escuelas”, indicó Cortizo.

“Tenemos que ser claros con el país: no podemos hablar del 100% de las escuelas porque tenemos planteles que están en construcción, otros en temas legales, como la Escuela de Los Pozos, en Herrera, que la recibimos abandonada por tres años. Les diremos la situación real y, obviamente, la gran mayoría de las escuelas van a estar listas para la semana 1 de marzo de 2022”, dijo el mandatario, 

El jefe del Ejecutivo detalló que las oficinas del CON Escuelas 2022 estarán en la sede del Centro Nacional de Operaciones (CON), en Ancón, y se realizarán reuniones ejecutivas todos los martes para conocer los avances de los trabajos.

El secretario técnico del CON Escuelas 2022 es el viceministro de Educación, Ricardo Sánchez; la arquitecta Marcela Herrera será la asistente del secretario técnico; el comisionado Erick Fruto será el coordinador nacional de Logística y, por Presidencia, la ingeniera Sara Espino.

Instó a los integrantes del CON Escuelas a que asistan bien preparados a las reuniones y dijo que, si en el proceso este equipo al final de las reuniones tiene recomendaciones, se las hagan llegar por escrito los martes, para entonces tomar una decisión.

VEA TAMBIÉN: Llega lote 44 de Pfizer a Panamá con 402,480 dosis contra la covid-19

La primera tarea del CON Escuelas 2022 será verificar el estado de las escuelas por circuito, información que deberá estar lista en dos semanas para arrancar los trabajos en la primera semana de enero.

El equipo del CON Escuela 2022 estará conformado por el Gobierno Central, juntas técnicas (gobernadores, representantes, alcaldes y las comunidades organizadas) y gremios empresariales.

Cortizo reiteró que el éxito de cualquier operación se basa en el trabajo en equipo, organizado, disciplinado y ejecutado con transparencia.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, indicó que, a partir de hoy, faltan 106 días calendario para el inicio de las clases presenciales el 7 de marzo de 2022, y que trabajan en la coordinación para atender la demanda presencial de estudiantes con las escuelas listas.

CON Escuelas 2022 funcionará bajo el mismo esquema de operación de los CON de Seguridad y de Salud que se instalaron por la pandemia a causa de la covid-19.

¡Nada reemplaza el trabajo en equipo con disciplina y transparencia!
La estructuración del #CONescuelas2022 está compuesta por gobierno central, juntas técnicas y las comunidades organizadas, trabajando alineados de manera continua. ¡Sigamos avanzando! #PanamáSaleAdelante  pic.twitter.com/2dnOasCAin

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) November 23, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ismael Diaz, jugador de Panamá. Foto: FPF

Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Más de 3,000 personas participaron de la feria de empleo de Cobre Panamá en la provincia de Coclé. Foto: Cortesía

Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".