Skip to main content
Trending
Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capitalConfabularioLas agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'
Trending
Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capitalConfabularioLas agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presidente objeta proyecto de ley sobre regulación de sustancias y rellenos modelantes

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crispiano Adames / Estética / José Raúl Mulino / Presidente / Proyecto de ley / Veto

Panamá

Presidente objeta proyecto de ley sobre regulación de sustancias y rellenos modelantes

Actualizado 2024/12/13 15:02:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

A juicio del mandatario, la objeción parcial se debe a que el proyecto no desarrolla medidas preventivas contra el uso de sustancias modelantes prohibidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las consecuencias por cirugías estéticas se dan, principalmente, en aquellas practicadas en el exterior. Foto ilustrativa

Las consecuencias por cirugías estéticas se dan, principalmente, en aquellas practicadas en el exterior. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli realiza donación a familia de seguridad asesinado en medio de un asalto

  • 2

    Expertos apuestan por 'microrredes' para suministrar energía en zonas alejadas de Panamá

  • 3

    Ejecutivo anunciará cambios en la entrega de créditos del Ifarhu

  • 4

    Mulino: Reforma a la CSS se ha politizado al extremo de demagogia pura y dura

  • 5

    CSS: Rechazan la candidatura del sobrino de Etelvina para presidir Junta Directiva

  • 6

    Manzanas y uvas lideran importaciones de alimentos

El presidente José Raúl Mulino objetó en forma parcial el proyecto de ley que establece el marco normativo que regula el uso, la aplicación y la comercialización de sustancias modelantes y/o de relleno permitidas y no permitidas en tratamientos médico-estéticos.

El proyecto No.18 fue presentado por el diputado del PRD, Crispiano Adames, el 2 de julio, con la finalidad de regular el uso de biopolímeros y ser preventivos para que personas no caigan en manos de falsos especialistas y resulten con daños en sus organismos por un tratamiento estético.

A juicio del proponente, el Estado debería tener un sistema de salud que pueda prevenir y detectar malas prácticas estéticas para evitarlas, sancionarlas y eliminarlas.

No obstante, el veto parcial se dio porque la propuesta no se concentra en la prevención y protección de las personas de la aplicación y comercialización de sustancias modelantes y/o de relleno no permitidas y hace mayor énfasis en las sustancias permitidas.

Fueron cuatro artículos los objetados por inconvenientes, comenzando con el cuarto que se refiere al listado de sustancias modelantes y/o de relleno permitidas y no permitidas que debe publicar el Ministerio de Salud (Minsa).

El Minsa considera que publicar la lista de sustancias permitidas y no permitidas resultaría incongruente, ya que las únicas sustancias que deben ser utilizadas son las que cuentan con registro sanitario.

Sobre el artículo 9, referente a campañas de prevención, promoción e información, la Caja de Seguro Social (CSS) que aparece como protagonista afirma que esa responsabilidad le atañe al Minsa y a la Dirección de Farmacia y Drogas.

De igual forma, el artículo 10 sobre atención médica y psicológica a las personas afectadas fue objetado al incluirse a la CSS.

El artículo sobre infracciones o sanciones también fue vetado, ya que el Minsa advierte que no queda claro cuál será el organismo o institución que aplique las sanciones ni la forma en que se recaudará fondos para utilizarlos en campañas de prevención o para el tratamiento de personas afectadas.

La CSS, por su parte, considera prudente evaluar que una parte de esos fondos le sean destinados, toda vez que, en materia de atención médica y psicológica de éstos y de cualquier clase de pacientes que estén cubiertos por el Riesgo de Enfermedad y Maternidad, la Institución está obligada a prestar el servicio de igual forma.

El principal comentario que lleva a la objeción lo realiza el Ministerio de Economía y Finanzas que hace la observación que el espíritu del proyecto debe ser la prevención y protección de la población mediante la prohibición del uso de estas sustancias que ponen en riesgo la vida, integridad física y mental de las personas, lo cual no se aprecia en el desarrollo normativo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Euana Muñoz. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Confabulario

Las agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

La provincia se mantiene en estado de urgencia. Foto: EFE

Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Hedor en Casco Antiguo

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".