sociedad

Presidente objeta proyecto de ley sobre regulación de sustancias y rellenos modelantes

A juicio del mandatario, la objeción parcial se debe a que el proyecto no desarrolla medidas preventivas contra el uso de sustancias modelantes prohibidas.

Francisco Paz - Actualizado:

Las consecuencias por cirugías estéticas se dan, principalmente, en aquellas practicadas en el exterior. Foto ilustrativa

El presidente José Raúl Mulino objetó en forma parcial el proyecto de ley que establece el marco normativo que regula el uso, la aplicación y la comercialización de sustancias modelantes y/o de relleno permitidas y no permitidas en tratamientos médico-estéticos.

Versión impresa

El proyecto No.18 fue presentado por el diputado del PRD, Crispiano Adames, el 2 de julio, con la finalidad de regular el uso de biopolímeros y ser preventivos para que personas no caigan en manos de falsos especialistas y resulten con daños en sus organismos por un tratamiento estético.

A juicio del proponente, el Estado debería tener un sistema de salud que pueda prevenir y detectar malas prácticas estéticas para evitarlas, sancionarlas y eliminarlas.

No obstante, el veto parcial se dio porque la propuesta no se concentra en la prevención y protección de las personas de la aplicación y comercialización de sustancias modelantes y/o de relleno no permitidas y hace mayor énfasis en las sustancias permitidas.

Fueron cuatro artículos los objetados por inconvenientes, comenzando con el cuarto que se refiere al listado de sustancias modelantes y/o de relleno permitidas y no permitidas que debe publicar el Ministerio de Salud (Minsa).

El Minsa considera que publicar la lista de sustancias permitidas y no permitidas resultaría incongruente, ya que las únicas sustancias que deben ser utilizadas son las que cuentan con registro sanitario.

Sobre el artículo 9, referente a campañas de prevención, promoción e información, la Caja de Seguro Social (CSS) que aparece como protagonista afirma que esa responsabilidad le atañe al Minsa y a la Dirección de Farmacia y Drogas.

De igual forma, el artículo 10 sobre atención médica y psicológica a las personas afectadas fue objetado al incluirse a la CSS.

El artículo sobre infracciones o sanciones también fue vetado, ya que el Minsa advierte que no queda claro cuál será el organismo o institución que aplique las sanciones ni la forma en que se recaudará fondos para utilizarlos en campañas de prevención o para el tratamiento de personas afectadas.

La CSS, por su parte, considera prudente evaluar que una parte de esos fondos le sean destinados, toda vez que, en materia de atención médica y psicológica de éstos y de cualquier clase de pacientes que estén cubiertos por el Riesgo de Enfermedad y Maternidad, la Institución está obligada a prestar el servicio de igual forma.

El principal comentario que lleva a la objeción lo realiza el Ministerio de Economía y Finanzas que hace la observación que el espíritu del proyecto debe ser la prevención y protección de la población mediante la prohibición del uso de estas sustancias que ponen en riesgo la vida, integridad física y mental de las personas, lo cual no se aprecia en el desarrollo normativo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook