Skip to main content
Trending
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
Trending
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presupuesto para educación asciende a $5 mil 735 millones

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Meduca / MEF / Panamá / Presupuesto

Panamá

Presupuesto para educación asciende a $5 mil 735 millones

Actualizado 2023/08/05 10:55:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El presupuesto asignado a educación representa el 78% de los ingresos tributarios del Gobierno Central, aseguró el Ministerio de Economía y Finanzas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Como “algo histórico”, catalogó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, el presupuesto 2024 . Foto: Cortesía

Como “algo histórico”, catalogó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, el presupuesto 2024 . Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arqueólogos panameños, con sorpresivo hallazgo en Chagres

  • 2

    ¿Quién era el piloto prestamista asesinado en Chitré?

  • 3

    Comentarios sobre autoridades quedarán vetados, tras fallo

Para la vigencia fiscal 2024, el Gobierno consignó para el sector educativo el 7% del producto interno bruto de los ingresos tributarios.

El proyecto de Ley de presupuesto 2024, propone fortalecer al sector Eeducación dando cumplimento a la ley 362 del 2 de febrero de 2023, que establece asignarle el 7% del PIB, lo que equivale a un monto de 5 mil 735 millones de dólares.

Como “algo histórico”, catalogó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, el presupuesto 2024 asignado al Ministerio de Educación (Meduca).

En una reunión realizada con más de 15 asociaciones magisteriales, este 4 de agosto y autoridades del Meduca y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se dió seguimiento al presupuesto escolar de 2024.

El presupuesto asignado representa el 78% de los ingresos tributarios del Gobierno Central, indicó el Ministerio de Economía y Finanzas.

Unos $3,539.0 millones (62%) van al Meduca, mientras a las universidades corresponderá unos $829.0 millones (14%); al IFARHU se le asiganará $596.0 millones (10%) y para PANDEPORTES unos $210.0 millones (3.6%).

Así mismo, al Ministerio de Cultura se le asignará unos $100.0 millones (17%); INADEH recibirá $90.0 millones (1.6%); al ITSE se asignarán $68.0 millones (1.2%); SENACYT, B/. 65.0 millones (1.1%); y otras entidades y programas B/. 238.0 millones (4.2%), detalló el MEF. 

El Meduca coordinará con equipos de trabajo la ejecución del presupuesto, para cumplir con los acuerdos señalados en la mesa realizada en Penonomé, dirigidos puntualmente a la educación y a mejorar las condiciones del primer y segundo nivel de enseñanza, para impactar compromisos de infraestructura, mejoramiento de cocinas, equipos tecnológicos, entre otros, señaló la ministra.

El secretario General de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), Luis Sánchez, considera que el nuevo presupuesto para el 2024 se debe utilizar para obras en función y buscar alternativas tanto para comunidad educativa como para los docentes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Niños jugando en un columpio en Srinagar, India. Foto: EFE

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

La dirigencia de las fincas bananeras mantienen los cierres de puntos importantes de la provincia de Bocas del Toro.

Comisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del Toro

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Confabulario

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".