sociedad

Presupuesto para educación asciende a $5 mil 735 millones

El presupuesto asignado a educación representa el 78% de los ingresos tributarios del Gobierno Central, aseguró el Ministerio de Economía y Finanzas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Como “algo histórico”, catalogó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, el presupuesto 2024 . Foto: Cortesía

Para la vigencia fiscal 2024, el Gobierno consignó para el sector educativo el 7% del producto interno bruto de los ingresos tributarios.

Versión impresa

El proyecto de Ley de presupuesto 2024, propone fortalecer al sector Eeducación dando cumplimento a la ley 362 del 2 de febrero de 2023, que establece asignarle el 7% del PIB, lo que equivale a un monto de 5 mil 735 millones de dólares.

Como “algo histórico”, catalogó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, el presupuesto 2024 asignado al Ministerio de Educación (Meduca).

En una reunión realizada con más de 15 asociaciones magisteriales, este 4 de agosto y autoridades del Meduca y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se dió seguimiento al presupuesto escolar de 2024.

El presupuesto asignado representa el 78% de los ingresos tributarios del Gobierno Central, indicó el Ministerio de Economía y Finanzas.

Unos $3,539.0 millones (62%) van al Meduca, mientras a las universidades corresponderá unos $829.0 millones (14%); al IFARHU se le asiganará $596.0 millones (10%) y para PANDEPORTES unos $210.0 millones (3.6%).

Así mismo, al Ministerio de Cultura se le asignará unos $100.0 millones (17%); INADEH recibirá $90.0 millones (1.6%); al ITSE se asignarán $68.0 millones (1.2%); SENACYT, B/. 65.0 millones (1.1%); y otras entidades y programas B/. 238.0 millones (4.2%), detalló el MEF. 

El Meduca coordinará con equipos de trabajo la ejecución del presupuesto, para cumplir con los acuerdos señalados en la mesa realizada en Penonomé, dirigidos puntualmente a la educación y a mejorar las condiciones del primer y segundo nivel de enseñanza, para impactar compromisos de infraestructura, mejoramiento de cocinas, equipos tecnológicos, entre otros, señaló la ministra.

El secretario General de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), Luis Sánchez, considera que el nuevo presupuesto para el 2024 se debe utilizar para obras en función y buscar alternativas tanto para comunidad educativa como para los docentes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook