sociedad

Primera semana de abril se aplicará segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 en el circuito 8-6

El circuito 8-6 corresponde al distrito de San Miguelito y tiene nueve corregimientos. En este sector del país, el proceso nacional de vacunación se inició el pasado 4 de marzo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá recibió 70,200 dosis de la vacuna de Pfizer la noche de ayer, martes 23 de marzo. Foto cortesía Presidencia de Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en la primera semana de abril se iniciará el proceso de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 a los adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad del circuito 8-6.

Versión impresa

El circuito 8-6 corresponde al distrito de San Miguelito y tiene nueve corregimientos. En este sector  del país, el proceso nacional de vacunación se inició el pasado 4 de marzo.

Esta segunda dosis que se aplicará a los adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad del circuito 8-6 ha sido programada ante la llegada del séptimo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer, la noche de ayer, martes.

Esta nueva remesa de 70,200 dosis llegó al país a las 11:16 p.m. del 23 de marzo de 2021.

Con este séptimo lote de vacunas, Panamá ha recibido un total de 421,060 dosis por parte de Pfizer. 

De acuerdo con la ministra consejera en asuntos de Salud, Eyra Ruiz, esta nueva remesa de vacunas también se utilizará para continuar con la aplicación de la segunda dosis de la Fase 1, Etapa 1 A y Etapa 1 B, que contempla a los trabajadores de la salud no priorizados del sistema público y privado.

También para seguir con la aplicación de segunda dosis a grupos esenciales en primera línea como la Fuerza Pública, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Bomberos y Cruz Roja, Autoridad de Aseo y población mayor de 16 años con discapacidad, certificados por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) hasta el 31 de diciembre de 2020 y personas encamadas.

Panamá recibió el primer embarque de vacunas de Pfizer el pasado 20 de enero, con 12,840 dosis. El segundo de 67,860; el tercero de 77,220; el cuarto de 87,550; el quinto de 42,210; el sexto de 63,180 dosis y este último de 70,200 dosis.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público envía caso 'New Business' con errores al Órgano Judicial

El Gobierno Nacional y Pfizer acordaron 450 mil dosis de vacunas para el primer trimestre de este año. 

De acuerdo con información oficial, Panamá ha firmado acuerdos para adquirir 5.5 millones de dosis de vacunas de los fabricantes AstraZeneca, del mecanismo Covax, Johnson & Johnson y Pfizer y el pasado 5 de febrero manifestó su interés en adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Además, recientemente el Gobierno Nacional autorizó al Minsa la compra adicional de un millón 999 mil 530 dosis de vacunas contra la covid-19 a la empresa Pfizer.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook