sociedad

Productores que exigen estar en la mesa única del diálogo no quieren que sea televisado

Para el día de hoy, se espera que el mandatario presente su solicitud al arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, líder de la Iglesia Católica que actúa como mediador en el diálogo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Productores también solicitan estar en el diálogo en Penonomé. Foto: Cortesía

Representantes del sector agropecuario se reunieron con el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, para reclamar su derecho de participar en la Mesa Única de Diálogo por Panamá.

Versión impresa

Los productores entregaron al mandatario una carta en la que expresan su preocupación por los cierres de vías que impiden el libre tránsito, el acceso a los alimentos, salud y educación, así como las medidas implementadas para priorizar el consumo de la producción nacional.

No obstante, los representantes del sector agropecuario rechazan que el proceso de discusión sea televisado. 

Para el día de hoy, se espera que el mandatario presente su solicitud al arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, líder de la Iglesia Católica que actúa como mediador en el diálogo entre el Gobierno, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado, Alianza Pueblo Unido por la Vida y la Alianza del Oriente Chiricano de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas.

El profesor Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá y parte de la Alianza Pueblo Unido por la Vida exigió a las partes respetar la metodología del diálogo. 

Desde el primer momento se planteó que en la mesa diálogo estarían los actores en huelga y lucha, después vendrá un segundo momento en las mesas temáticas cuando otras organizaciones pueden participar, indicó el docente. 

¿Por qué no quieren que se vea el debate?, cuestionó el secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, quien recordó que parte de la metodología es la transmisión en vivo del debate. 

Méndez denunció la supuesta interrupción de la transmisión por problemas técnicos. "La realidad es que no quieren que se transmita lo que todo el país está viendo", dijo Méndez. 

VEA TAMBIÉN: Empresarios crean Gran Alianza Nacional Por Panamá y exigen participación en la mesa del diálogo

El mandatario también se reunió con representantes de la empresa privada que conformaron la Gran Alianza Nacional Por Panamá, para exigir participación en la mesa del diálogo.

Es inconcebible que el sector no esté representado en el diálogo, dijo Rubén Castillo, presidente del Consejo Nacional De La Empresa Privada (CONEP).

"El presidente nos ha dicho que tiene la convicción de que el sector productivo debe estar representado en el diálogo", dijo Castillo. "No puede ser que avancemos en un diálogo excluyente que al final tome medidas que afectan la actividad económica del país", insistió Castillo. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook