sociedad

Productores que exigen estar en la mesa única del diálogo no quieren que sea televisado

Para el día de hoy, se espera que el mandatario presente su solicitud al arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, líder de la Iglesia Católica que actúa como mediador en el diálogo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Productores también solicitan estar en el diálogo en Penonomé. Foto: Cortesía

Representantes del sector agropecuario se reunieron con el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, para reclamar su derecho de participar en la Mesa Única de Diálogo por Panamá.

Versión impresa

Los productores entregaron al mandatario una carta en la que expresan su preocupación por los cierres de vías que impiden el libre tránsito, el acceso a los alimentos, salud y educación, así como las medidas implementadas para priorizar el consumo de la producción nacional.

No obstante, los representantes del sector agropecuario rechazan que el proceso de discusión sea televisado. 

Para el día de hoy, se espera que el mandatario presente su solicitud al arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, líder de la Iglesia Católica que actúa como mediador en el diálogo entre el Gobierno, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado, Alianza Pueblo Unido por la Vida y la Alianza del Oriente Chiricano de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas.

El profesor Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá y parte de la Alianza Pueblo Unido por la Vida exigió a las partes respetar la metodología del diálogo. 

Desde el primer momento se planteó que en la mesa diálogo estarían los actores en huelga y lucha, después vendrá un segundo momento en las mesas temáticas cuando otras organizaciones pueden participar, indicó el docente. 

¿Por qué no quieren que se vea el debate?, cuestionó el secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, quien recordó que parte de la metodología es la transmisión en vivo del debate. 

Méndez denunció la supuesta interrupción de la transmisión por problemas técnicos. "La realidad es que no quieren que se transmita lo que todo el país está viendo", dijo Méndez. 

VEA TAMBIÉN: Empresarios crean Gran Alianza Nacional Por Panamá y exigen participación en la mesa del diálogo

El mandatario también se reunió con representantes de la empresa privada que conformaron la Gran Alianza Nacional Por Panamá, para exigir participación en la mesa del diálogo.

Es inconcebible que el sector no esté representado en el diálogo, dijo Rubén Castillo, presidente del Consejo Nacional De La Empresa Privada (CONEP).

"El presidente nos ha dicho que tiene la convicción de que el sector productivo debe estar representado en el diálogo", dijo Castillo. "No puede ser que avancemos en un diálogo excluyente que al final tome medidas que afectan la actividad económica del país", insistió Castillo. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook