Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Programa Empleo Solidario tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, y beneficiará a 30 mil personas

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Mides / Mitradel / Panamá / Panamá Solidario

Panamá

Programa Empleo Solidario tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, y beneficiará a 30 mil personas

Actualizado 2022/04/08 13:40:05
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Este programa ofrece a las empresas del sector privado un incentivo económico, como manera de generar relaciones de trabajo para que estas personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad socioeconómica, logren recuperar la condición de personas económicamente activas, por medio de su inserción en el mercado laboral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El convenio contempla beneficiar un máximo de 30 mil personas, con un presupuesto de 27 millones de dólares para el desarrollo del programa. Foto: Cortesía Mides

El convenio contempla beneficiar un máximo de 30 mil personas, con un presupuesto de 27 millones de dólares para el desarrollo del programa. Foto: Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Asep reaccionó al retiro de Digicel y fiscalizará prestación del servicio hasta que culmine el proceso

  • 2

    Agencias de colocación de empleos en la mira del Mitradel

  • 3

    Piden separar de su cargo a la magistrada María Eugenia López

Los ministerios de Desarrollo Social (Mides) y el de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) suscribieron un convenio de cooperación técnica para la implementación del Programa Empleo Solidario, dirigido a la población beneficiaria o dependiente del Nuevo Plan Panamá Solidario.

El acuedo lo firmaron la titular del Mides, María Inés Castillo y su homóloga del Mitradel, Doris Zapata.

Este convenio tiene como objetivo establecer los mecanismos necesarios entre las partes para el desarrollo de la nueva modalidad del Plan Panamá Solidario denominado, Programa Empleo Solidario, establecido por el Decreto Ejecutivo No. 11de 13 de enero de 2022.

El convenio contempla beneficiar un máximo de 30 mil personas, con un presupuesto de 27 millones de dólares para el desarrollo del programa.

En ese sentido el Mitradel, solicitará los traslados de partidas interinstitucionales mediante nota suscrita por la ministra Zapata y en su efecto o ausencia, por el viceministro para que el Mides realice la gestión ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

Este programa ofrece a las empresas del sector privado un incentivo económico, como manera de generar relaciones de trabajo para que estas personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad socioeconómica, logren recuperar la condición de personas económicamente activas, por medio de su inserción en el mercado laboral.

De esta manera, el Gobierno Nacional concreta el propósito de recuperar la economía a nivel nacional y en especial, en la micro, pequeña y mediana empresa, a través de una alianza estratégica público-privada.

El Mides se compromete a facilitar el apoyo técnico y administrativo necesario para el traslado interinstitucional presupuestario requerido para el desarrollo de la modalidad del Programa Empleo Solidario.

VEA TAMBIÉN: Conforme se acercan las elecciones 2024, aumenta cifra de personas inscritas en partidos políticos

También tiene que colaborar en la ejecución del programa para un mejor desarrollo del mismo, establecerá los mecanismos que garanticen las normas de confidencialidad en el manejo de la información de los beneficiarios del Programa Panamá Solidario. Además, se encargará de realizar los traslados interinstitucionales (presupuestarios/fondos) al MITRADEL, para realizar el pago de los incentivos económicos a las empresas y los gastos operativos del programa.

Por su parte, el Mitradel hará la implementación y ejecución de la modalidad del programa garantizando la gestión del apoyo solidario bajo los aspectos presupuestarios establecidos en la reglamentación del decreto en mención y lo establecido en el convenio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, establecerá los mecanismos que garanticen las normas de confidencialidad en el manejo de la información de los beneficiarios del Programa Empleo Solidario.

El convenio, para su validez y perfeccionamiento, requiere del refrendo de la Contraloría General de la República para su formalización. Además, podrá ser modificado y adicionado, por mutuo acuerdo de las partes, comunicándolo de forma escrita con al menos 30 días de anticipación.

Y entrará en vigor a partir de la fecha de su refrendo y tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".