Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Sociedad / Programa Empleo Solidario tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, y beneficiará a 30 mil personas

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Programa Empleo Solidario tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, y beneficiará a 30 mil personas

Este programa ofrece a las empresas del sector privado un incentivo económico, como manera de generar relaciones de trabajo para que estas personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad socioeconómica, logren recuperar la condición de personas económicamente activas, por medio de su inserción en el mercado laboral.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 08/4/2022 - 01:40 pm
El convenio contempla beneficiar un máximo de 30 mil personas, con un presupuesto de 27 millones de dólares para el desarrollo del programa. Foto: Cortesía Mides

El convenio contempla beneficiar un máximo de 30 mil personas, con un presupuesto de 27 millones de dólares para el desarrollo del programa. Foto: Cortesía Mides

Empleo / Mides / Mitradel / Panamá / Panamá Solidario

Los ministerios de Desarrollo Social (Mides) y el de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) suscribieron un convenio de cooperación técnica para la implementación del Programa Empleo Solidario, dirigido a la población beneficiaria o dependiente del Nuevo Plan Panamá Solidario.

El acuedo lo firmaron la titular del Mides, María Inés Castillo y su homóloga del Mitradel, Doris Zapata.

Este convenio tiene como objetivo establecer los mecanismos necesarios entre las partes para el desarrollo de la nueva modalidad del Plan Panamá Solidario denominado, Programa Empleo Solidario, establecido por el Decreto Ejecutivo No. 11de 13 de enero de 2022.

El convenio contempla beneficiar un máximo de 30 mil personas, con un presupuesto de 27 millones de dólares para el desarrollo del programa.

En ese sentido el Mitradel, solicitará los traslados de partidas interinstitucionales mediante nota suscrita por la ministra Zapata y en su efecto o ausencia, por el viceministro para que el Mides realice la gestión ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mariano Rivera ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York.

Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

Stefannie Rodríguez desapareció el 30 de marzo de 2022 y la encontraron sin vida cinco días después.

Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Thomas Christiansen falló en su intento de clasificar a Panamá a su segunda Copa del Mundo de Fútbol.

Los pecados de Thomas Christiansen y las enseñanzas que dejó el camino hacia Qatar 2022

Este programa ofrece a las empresas del sector privado un incentivo económico, como manera de generar relaciones de trabajo para que estas personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad socioeconómica, logren recuperar la condición de personas económicamente activas, por medio de su inserción en el mercado laboral.

De esta manera, el Gobierno Nacional concreta el propósito de recuperar la economía a nivel nacional y en especial, en la micro, pequeña y mediana empresa, a través de una alianza estratégica público-privada.

El Mides se compromete a facilitar el apoyo técnico y administrativo necesario para el traslado interinstitucional presupuestario requerido para el desarrollo de la modalidad del Programa Empleo Solidario.

VEA TAMBIÉN: Conforme se acercan las elecciones 2024, aumenta cifra de personas inscritas en partidos políticos

También tiene que colaborar en la ejecución del programa para un mejor desarrollo del mismo, establecerá los mecanismos que garanticen las normas de confidencialidad en el manejo de la información de los beneficiarios del Programa Panamá Solidario. Además, se encargará de realizar los traslados interinstitucionales (presupuestarios/fondos) al MITRADEL, para realizar el pago de los incentivos económicos a las empresas y los gastos operativos del programa.

Por si no lo viste
Digicel Panamá solicitó su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles. Foto: EFE

Economía

La Asep reaccionó al retiro de Digicel y fiscalizará prestación del servicio hasta que culmine el proceso

07/4/2022 - 07:50 pm

Las empresas están siendo visitadas por inspectores del Mitradel. Cortesía

Nación

Agencias de colocación de empleos en la mira del Mitradel

08/4/2022 - 12:00 am

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. Archivo

Judicial

Piden separar de su cargo a la magistrada María Eugenia López

08/4/2022 - 09:45 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el Mitradel hará la implementación y ejecución de la modalidad del programa garantizando la gestión del apoyo solidario bajo los aspectos presupuestarios establecidos en la reglamentación del decreto en mención y lo establecido en el convenio.

Además, establecerá los mecanismos que garanticen las normas de confidencialidad en el manejo de la información de los beneficiarios del Programa Empleo Solidario.

El convenio, para su validez y perfeccionamiento, requiere del refrendo de la Contraloría General de la República para su formalización. Además, podrá ser modificado y adicionado, por mutuo acuerdo de las partes, comunicándolo de forma escrita con al menos 30 días de anticipación.

Y entrará en vigor a partir de la fecha de su refrendo y tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".