sociedad

Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Tras denuncias, la compañía aseguró que cumple con todos los requisitos que establece la ley para estas obras, y lamentó que terceros estén desinformando.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Delimitación del terreno que pertenece a la constructora (azul), y la servidumbre que, de acuerdo a la norma, deben respetar (verde). Cortesía

Ante los cuestionamientos, denuncias y desinformación que han circulado, en los últimos días, en torno a la construcción de un proyecto habitacional en el sector de La Cresta, sus representantes salieron al paso de las críticas, afirmando que los señalamientos hechos por los morados carecen de sustento, pues han cumplido con todos los requisitos solicitados por las autoridades para este tipo de construcciones, respetando los procesos de participación ciudadana.

Versión impresa

Katherine Torres, gerente del proyecto Zima, señaló que, aunque han tratado de acercarse a los residentes para aclarar sus dudas no ha sido posible debido a que están siendo influenciados por terceras personas que están al tanto de que cuentan con la certificación de la Dirección de Obras y Construcciones (DOYC) de la Alcaldía de Panamá para realizar dicha obra.

Detalló que uno de los puntos más mencionados por los vecinos es la supuesta afectación de la servidumbre colindante con el proyecto, no obstante, esta no forma parte de su terreno, por lo tanto, desde el diseño de construcción ha sido respetada.

"En nuestro plano topográfico, que está en Prefasia (página de consulta del Ministerio de Ambiente), puede verse claramente que no tocamos la servidumbre. Eso ya fue consultado y respondido a Mi Ambiente", dijo.

Además, la Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá estableció que el sitio donde se ejecutará el proyecto debe "respetar la servidumbre vial de 7.5 metros exigidos por ley", por lo tanto, considera que las preocupaciones de la comunidad han sido completamente infundadas.

Sin embargo, los residentes insisten en que sus opiniones no han sido tomadas en cuenta por la promotora, pese a que la misma posee documentación probatoria que sustenta las conversaciones, volanteos y encuestas realizadas desde el año 2024, y de la relación directa que mantuvieron con representantes de la Asociación de Vecinos de La Cresta (Avelac), quienes se comprometieron a ser el vínculo entre las partes involucradas, pero actualmente se han convertido en un obstáculo porque incentivan la oposición de sus miembros a la obra.

Tanto Torres como el inversionista del proyecto reiteraron que han cumplido con todos los requisitos que la ley vigente les exige para realizar esta construcción, incluso para garantizar la legitimidad del proceso de participación ciudadana desarrollaron tres alternativas de consulta a pesar de que al ser un proyecto de menor impacto (tipo 1) obligatoriamente solo deben realizar una.

"Elegimos las 3 (encuestas, volanteos y reunión informativa) porque sabíamos que la comunidad quería expresarse y consultar; y nosotros tratar de abarcar lo más que pudiéramos (…), quisimos tratar de cubrir muy bien esa parte", aseveró.

A la promotora le preocupa que algunos residentes estén exigiendo que se le revoque la aprobación de construcción sin antes tomarse el tiempo de comprobar que no existen irregularidades en su proyecto, al contrario, desean impulsar el desarrollo de la zona a través de la generación de nuevos empleos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Judicial Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook