Skip to main content
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Propuesta para crear Bachillerato Internacional llega a la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Academia Panamá para el Futuro / Asamblea Nacional / Educación / Meduca

Panamá

Propuesta para crear Bachillerato Internacional llega a la Asamblea Nacional

Actualizado 2021/07/17 10:04:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La iniciativa busca que se pueda replicar en los centros educativos públicos y privados del país el modelo educativo de la Academia Panamá para el Futuro, que funciona desde el 2020, en Ciudad del Saber.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó el documento al pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía Meduca

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó el documento al pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ernesto Pérez Balladares y su foto de cacería: 'No le debo explicaciones a nadie de mis actividades privadas'

  • 2

    José Vicente Pachar rechaza cumplir orden en el caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Silvio Guerra: 'Estado panameño debe operar con objetividad, independencia e imparcialidad jurídica'

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley que promueve la implementación del Programa de Diploma de Bachillerato Internacional, en escuelas oficiales y particulares, que brinde oportunidades de formación de alto nivel a los estudiantes del país.

La iniciativa busca que se pueda replicar en los centros educativos públicos y privados del país el modelo educativo de la Academia Panamá para el Futuro, que funciona desde el 2020, en Ciudad del Saber.

A la Academia Panamá para el Futuro ingresan los alumnos más sobresalientes de planteles escolares oficiales del país, que reciben una educación bajo la metodología STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática), con estándares internacionales y el dominio certificado del inglés, como segunda lengua, para que puedan ingresar a las mejores universidades de Panamá y el mundo.

El proyecto de ley que implementa el Programa de Diploma de Bachillerato Internacional tiene entre sus objetivos promover que escuelas oficiales y particulares del país, que cumplan con los requisitos para ser calificados como Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional, impartan este tipo de oferta educativa en Panamá.

Mediante este programa de estudios se busca que los estudiantes puedan desarrollar las habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales que necesitan para vivir, aprender y trabajar en el mundo globalizado.

El proyecto establece que las escuelas que deseen implementar este programa deben pasar por un proceso para obtener la autorización de la Organización de Bachillerato Internacional, ente rector a nivel internacional que evalúa a los educandos que cursan este programa.

Las escuelas que ingresen al proceso de autorización para implementar el Programa de Bachillerato Internacional recibirán el apoyo del Ministerio de Educación durante el proceso.

El proyecto debe recibir los tres debates correspondientes para convertirse en ley de la República.

VEA TAMBIÉN: Ampliar el área de urgencias de la Policlínica Juan Vega Méndez de San Carlos costará 130 mil dólares

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

 Aseguran que, pese a estar legalmente constituidos, continúan siendo excluidos mientras se contratan a camiones provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".