sociedad

Protesta contra el confinamiento dejaría en evidencia una crisis

Todo ciudadano tiene derecho a protestar libremente de manera pacífica y eso está establecido en la Constitución Nacional, aseguró el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz

Sugey Fernandez | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los manifestantes dijeron estar en desacuerdo con el confinamiento. Víctor Arosemena.

Una crisis política enfrenta el país actualmente, considera el sociólogo Danilo Toro, esto luego de la protesta que se realizó ayer en contra la cuarentena.

Versión impresa

La protesta la encabezó un grupo de personas que viajaban en sus vehículos en caravana  desde la Avenida Balboa, con dirección a la Presidencia de la República, para exigir el cese del confinamiento, un alto a la corrupción y una reactivación de la economía del país.

Quedarse en casa no fue una opción para los ciudadanos que participaron en esta protesta, en la que quedó a un lado una serie de recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud (Minsa), para evitar el COVID-19.

De acuerdo con Toro, el ciudadano está dispuesto a correr riesgos por algo que considera que supera su preocupación, ya que se siente amenazado por un futuro incierto.

Hay un grupo de personas con un grado de molestia y enfado que los lleva a una conflictividad social, añadió el sociólogo.

VEA TAMBIEN: Récord de contagios en Panamá: 656 casos nuevos de coronavirus.

En este momento, en Panamá existen tres crisis: crisis sanitaria, otra económica y la política, recalcó.

La caravana pasó por la cinta costera, en donde también un grupo de trabajadores de la Caja de Seguro Social (CSS), protestaba por la supuesta privatización del centro de llamadas de citas de la institución.

Según Toro, esta crisis política se encuentra aún en una fase inicial y si se administra bien, puede resolverse, sin embargo, asegura que cada semana que pasa, los ciudadanos salen a protestar por diversas razones que afectan de una u otra forma sus vidas en medio de la pandemia.

Protestar de manera pacífica es un derecho de cualquier ciudadano manifestó, por su parte el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz.

Al tiempo que sostuvo que actualmente el panameño se encuentra en un estado en el que desconoce realmente su futuro.

VEA TAMBIEN: Detienen a tres personas en varios allanamientos en La Chorrera.

La Constitución Nacional ampara a esas voces ciudadanas que reclaman una mejor prestación de los servicios, sin embargo, en este caso las autoridades deberían designar un interlocutor para atender a este grupo de manifestantes.

De esta manera, la población se sentirá escuchada y esto evitará que los episodios de protestas se intensifiquen, añadió el jurista Araúz.

La movilización se llevó a cabo bajo una pertinaz lluvia en la capital. 

Aunado a esto, los manifestantes se encontraron con un retén policial a la altura del Hotel Miramar, el cual verificó a las personas que viajaban en la caravana de protesta.

Varios conductores de la caravana fueron detenidos por la Policía por incumplir el Decreto 507 que restringe la movilidad en el país, tomando en cuenta que ayer solo estaba permitida la salida de las mujeres por el último número de su cédula.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook