Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyecto intenta llevar el patrocinio legal gratuito a la esfera civil para beneficiar a familias humildes del interior del país

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / herencia / Pobres / Procesos / Proyecto de ley

Panamá

Proyecto intenta llevar el patrocinio legal gratuito a la esfera civil para beneficiar a familias humildes del interior del país

Publicado 2021/08/14 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El proponente asegura que en el interior del país hay "muchas familias" que no han podido reclamar sus herencias, ya sea por procesos testados o intestados, debido a la falta de recursos.

La Asamblea Nacional intenta beneficiar a familias humildes del interior del país con este proyecto de ley. Foto: Archivo

La Asamblea Nacional intenta beneficiar a familias humildes del interior del país con este proyecto de ley. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Utilidad de BAC Internacional Bank cayó 15% a marzo de 2021

  • 2

    Debate por la reactivación de la Asociación de Cónyuges de Diputados: ¿Cuál es su función?

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli sigue recibiendo pruebas digitales viciadas

La Asamblea Nacional discute en segundo debate un proyecto de ley que le permitiría a personas de escasos recursos, sobre todo del interior del país, tramitar, bajo la figura del patrocinio procesal gratuito, sus procesos de sucesión intestada.

El proponente del proyecto, el diputado bocatoreño, Abel Becker, recordó que en la actualidad el Código Judicial no contempla esta figura para los casos que se ventilen en la esfera civil.

Sostiene que, sobre todo, en provincias como Bocas del Toro, Veraguas y el área central del país, muchas personas de escasos recursos no han podido reclamar sus herencias, primordialmente cuando no existe un testamento de por medio, debido a que no tienen medios económicos para pagar un abogado.

"Al respecto de las personas que fallecen sin dejar testamento, es un hecho cierto que dentro de su patrimonio, se incluyen bienes muebles, inmuebles, derechos posesorios, títulos de propiedad y otro tipo de derechos y bienes transferibles a título hereditario. No obstante, también es una realidad, que actualmente muchas personas a lo largo y ancho de la República de Panamá, no cuentan con los recursos necesarios para promover los procesos de sucesión intestada, los cuales implican forzosamente, la contratación de un abogado o profesional del derecho, los gastos propios del proceso y además, los de movilización, transporte y comunicación", sustenta el proponente.

El artículo 2 del citado proyecto de ley establece taxativamente: "Todo el que necesite promover o seguir un proceso, incluyendo los procesos de sucesión testada e intestada, cualquiera sea su cuantía, que sean de competencia de la Jurisdicción Civil, para la efectividad de un derecho que no haya adquirido por cesión, sucesión o tenga que defenderse de un proceso que se le haya promovido, tendrá derecho a patrocinio procesal gratuito, si reúne las condiciones".

Para obtener este beneficio, los aspirantes no deberán ganar salarios superiores a $5 mil anuales, que sus bienes inmuebles no alcancen un valor de $5 mil y quienes residan en áreas apartadas, de difícil acceso y similares tendrán que presentar una certificación del Juez de Paz y dos testigos que demuestren que son de escasos recursos económicos.

Le tocará al Órgano Judicial incorporar todos los años a su presupuesto las partidas que garanticen elcumplimiento de este beneficio social.'


El proyecto busca dotar del "derecho de defensa a muchas familias, de todo el país, y en especial de Bocas del Toro, ya que actualmente, existe en esta provincia, más de un centenar de familias, cuyo familiares han fallecido sin heredar y por consiguiente, no pueden acceder a la titularidad de los bienes o derechos dimanantes de sus familiares, y tampoco pueden disponer de estos bienes por las mismas razones, como tampoco volverlos a adquirir como si fueran nuevos titulares, pues ya los mismos tienen un propietario, que es la persona fallecida.

Según la tabla de honorarios establecida por la Corte Suprema de Justicia, un abogado puede cobrar hasta el 12% del valor de las propiedades que involucren los procesos testados o intestados.

 

De acuerdo con el diputado Becker, la iniciativa conlleva "una solución para muchas familias que requieren entrar en uso y disfrute de los bienes de sus familiares fallecidos, pero que no disponen de los recursos para promover los procesos a través de abogados privados, y donde el Estado, en su deber de proteger los bienes de los ciudadanos, debe procurar también esa defensa efectiva y accesible para todos los panameños de escasos recursos, en garantía y tutela de sus derechos humanos".

VEA TAMBIÉN: Analizan enviar de licencia sin sueldo a funcionarios que no se vacunen contra la covid-19

El Instituto de Defensa Pública incluiría la prestación de este servicio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".