Panamá
Proyectos Recuperando Mi Barrio reportan 58% y 15% de avance
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
Recuperando Mi Barrio en Curundú beneficia a 832 familias que ocupan 33 edificios, además se estima que brinden 762 empleos.

La orden de proceder del contrato que abarca los dos sectores, luego del refrendo de la Contraloría General de la República, se dio el 24 de marzo de 2023.
Los dos proyectos del programa Recuperando Mi Barrio, ejecutados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en el corregimiento de Curundú, en el distrito de Panamá, mantienen un gran avance y emplean a lugareños del barrio.
Un informe de la Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la entidad destaca que el contrato No. 22-22 para la rehabilitación de 13 edificaciones multifamiliares en el Sector 1 (Llano Bonito) lleva 58% de avance, mientras que el contrato 17-22 para reparar otros 30 edificios de multifamiliares en el Sector 2 (Las Hortensias) y Sector 3 (antiguo edificio de transporte y talleres) reporta una ejecución de 15%.
En el Sector 1 actualmente se realizan trabajos como repello, resane, reparaciones de escaleras de los inmuebles y reemplazo de techos, donde se cambian las láminas de zinc deterioradas y se han colocado láminas de PVC nuevas.
Los trabajos de remozamiento de las 13 edificaciones, cuya orden de proceder se dio el 14 de diciembre de 2022, tienen un valor de 2 millones 782 mil 216 mil dólres con 48 centésimos.
El coordinador de este programa en la Dirección de Ingeniería y Arquitectura del Miviot, Geovannie Firvida, detalló que el fuerte del proyecto se basa en pintura, resane, repello y reparaciones de escaleras de concreto, así como de peldaños, techos y aleros.
El arquitecto agregó que en el Sector 2 (Las Hortensias) actualmente en los primeros edificios se empezó con trabajos en los techos, reemplazando las láminas de zinc viejas por unas de PVC nuevas, igualmente están arreglando las carriolas deterioradas e iniciaron con las tareas de pintura.
Las obras se efectúan por un monto de 4 millones 745 mil 627 dólares con 34 centésimos.
Sobre la empleabilidad local, Firvida aseguró que en cada sector el contratista debe contratar un mínimo de 50% de la fuerza laboral residente en el área, lo cual “se está cumpliendo en ambos sectores de Curundú”.
Aclaró que en el Sector 3, que está por el antiguo estadio Juan Demóstenes Arosemena, va dentro del mismo contrato del Sector 2, pero el contratista comenzó primero por el sector de Las Hortensias, para posteriormente habilitar campamentos y emprender la obra.
La orden de proceder del contrato que abarca los dos sectores, luego del refrendo de la Contraloría General de la República, se dio el 24 de marzo de 2023.
“Tienen un buen avance, porque ya ellos tenían todo listo. Habían adelantado el campamento, depósito con material y demás, y habían hecho los acercamientos con los residentes. Apenas recibieron la orden de proceder arrancaron y están trabajando bastante rápido”, manifestó.
En el Sector 1 (Llano Bonito), cuyas reparaciones de multifamiliares durarán un año calendario, los edificios tienen planta baja y un piso (además cada uno con altillo), mientras que en Las Hortensias, que tomará 400 días la rehabilitación, las estructuras son planta baja y cuatro niveles, sin altillos.
El ministro Rogelio Paredes explicó que Recuperando Mi Barrio en Curundú beneficia a 832 familias que ocupan 33 edificios, además se estima que brinden 762 empleos.
Recuperando Mi Barrio forma parte de las metas y compromisos de la administración gubernamental, para generar empleos, mejorar la calidad de vida en los barrios en un ambiente sano y la reducción de la pobreza en sectores considerados en vulnerabilidad.
¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.