Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyectos Recuperando Mi Barrio reportan 58% y 15% de avance

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barrios / Curundú / Miviot / Panamá / Proyectos

Panamá

Proyectos Recuperando Mi Barrio reportan 58% y 15% de avance

Actualizado 2023/04/05 15:30:10
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Recuperando Mi Barrio en Curundú beneficia a 832 familias que ocupan 33 edificios, además se estima que brinden 762 empleos.

La orden de proceder del contrato que abarca los dos sectores, luego del refrendo de la Contraloría General de la República, se dio el 24 de marzo de 2023.

La orden de proceder del contrato que abarca los dos sectores, luego del refrendo de la Contraloría General de la República, se dio el 24 de marzo de 2023.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan querella penal contra Mauricio Valenzuela y Foco

  • 2

    Alejandro Torres: ¿No quiere cantadera en sus bailes?

  • 3

    Deuda del Gobierno con contratistas frena reactivación económica

Los dos proyectos del programa Recuperando Mi Barrio, ejecutados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en el corregimiento de Curundú, en el distrito de Panamá, mantienen un gran avance y emplean a lugareños del barrio.

Un informe de la Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la entidad destaca que el contrato No. 22-22 para la rehabilitación de 13 edificaciones multifamiliares en el Sector 1 (Llano Bonito) lleva 58% de avance, mientras que el contrato 17-22 para reparar otros 30 edificios de multifamiliares en el Sector 2 (Las Hortensias) y Sector 3 (antiguo edificio de transporte y talleres) reporta una ejecución de 15%.

En el Sector 1 actualmente se realizan trabajos como repello, resane, reparaciones de escaleras de los inmuebles y reemplazo de techos, donde se cambian las láminas de zinc deterioradas y se han colocado láminas de PVC nuevas.

Los trabajos de remozamiento de las 13 edificaciones, cuya orden de proceder se dio el 14 de diciembre de 2022, tienen un valor de 2 millones 782 mil 216 mil dólres  con 48 centésimos.

El coordinador de este programa en la Dirección de Ingeniería y Arquitectura del Miviot, Geovannie Firvida, detalló que el fuerte del proyecto se basa en pintura, resane, repello y reparaciones de escaleras de concreto, así como de peldaños, techos y aleros.

El arquitecto agregó que en el Sector 2 (Las Hortensias) actualmente en los primeros edificios se empezó con trabajos en los techos, reemplazando las láminas de zinc viejas por unas de PVC nuevas, igualmente están arreglando las carriolas deterioradas e iniciaron con las tareas de pintura.

Las obras se efectúan por un monto de 4 millones 745 mil 627 dólares con 34 centésimos.

Sobre la empleabilidad local, Firvida aseguró que en cada sector el contratista debe contratar un mínimo de 50% de la fuerza laboral residente en el área, lo cual “se está cumpliendo en ambos sectores de Curundú”.

Aclaró que en el Sector 3, que está por el antiguo estadio Juan Demóstenes Arosemena, va dentro del mismo contrato del Sector 2, pero el contratista comenzó primero por el sector de Las Hortensias, para posteriormente habilitar campamentos y emprender la obra.

La orden de proceder del contrato que abarca los dos sectores, luego del refrendo de la Contraloría General de la República, se dio el 24 de marzo de 2023.

“Tienen un buen avance, porque ya ellos tenían todo listo. Habían adelantado el campamento, depósito con material y demás, y habían hecho los acercamientos con los residentes. Apenas recibieron la orden de proceder arrancaron y están trabajando bastante rápido”, manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el Sector 1 (Llano Bonito), cuyas reparaciones de multifamiliares durarán un año calendario, los edificios tienen planta baja y un piso (además cada uno con altillo), mientras que en Las Hortensias, que tomará 400 días la rehabilitación, las estructuras son planta baja y cuatro niveles, sin altillos.

El ministro Rogelio Paredes explicó que Recuperando Mi Barrio en Curundú beneficia a 832 familias que ocupan 33 edificios, además se estima que brinden 762 empleos.

Recuperando Mi Barrio forma parte de las metas y compromisos de la administración gubernamental, para generar empleos, mejorar la calidad de vida en los barrios en un ambiente sano y la reducción de la pobreza en sectores considerados en vulnerabilidad.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".