sociedad

¿Qué alternativas diferentes a la vacuna anticovid hay para los pacientes inmunocomprometidos?

Los pacientes inmunocomprometidos tienen sus defensas inmunitarias naturales contra infecciones debilitadas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los sistemas de salud buscan alternativas de inmunización para pacientes inmunocomprometidos. Foto: Pexels

Los pacientes inmunocomprometidos enfrentan mayor riesgo de padecer cuadros graves de covid-19, en caso de contagiarse con el virus.

Versión impresa

Adicionalmente hay que considerar que  cerca del 2% de la población mundial es susceptible a tener una respuesta inadecuada a la vacuna contra covid-19, lo que ha llevado a los sistemas de salud a considerar esquemas alternativos de inmunización para estos pacientes vulnerables como lo es un anticuerpo monoclonal.

De acuerdo con AstraZeneca, un anticuerpo monoclonal es un medicamento que protege contra el SARS-CoV-2, y que aporta proteínas artificiales que actúan como anticuerpos humanos en el sistema inmune, identificando y neutralizando agentes patógenos que causan la enfermedad.

A diferencia de la vacuna, el anticuerpo monoclonal brinda anticuerpos artificiales protectores, transformándolo en una solución para pacientes con un sistema inmune comprometido.

El doctor  Esteban Coto, director médico de esta farmacéutica para Centroamérica y el Caribe, recuerda que estos pacientes se han enfrentado a un peligro constante, llevándolos a extremar medidas para evitar el contagio, principalmente frente a un virus que ha presentado variantes en poco tiempo.

"Es importante que una persona inmunocomprometida refuerce medidas, respetando las reglas de distanciamiento, protección y cumpliendo con el esquema completo de vacunación, lo que ayuda a disminuir considerablemente la probabilidad de contagiarse por infecciones transmisibles", explicó.

Los pacientes inmunocomprometidos tienen sus defensas inmunitarias naturales contra infecciones  debilitadas. Su causa puede ser a raíz de ciertas enfermedades como la diabetes, cáncer, insuficiencia renal, enfermedad pulmonar, afecciones cardíacas y VIH, así como también, detonarse por ciertos tratamientos como la radioterapia o trasplantes de células madres u órganos.

Un anticuerpo monoclonal es una estrategia complementaria y se podría administrar adicionalmente para conseguir una protección más eficaz en tiempos pandémicos, añadiendo que se deben de tomar medidas cotidianas para evitar factores desencadenantes.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera los ocho millones de dosis contra la covid-19 colocadas

No obstante, aumentar la cobertura de vacunación es una prioridad crítica de salud pública y  las vacunas siguen siendo la mejor estrategia para prevenir la covid-19.

Aunque en Panamá se adquirieron en su momento algunos anticuerpos monoclonales para el tratamiento, en hospitales, de los contagiados,  aún esta opción no se aplica a gran escala para estos pacientes. Las personas inmunocomprometidas actualmente  reciben cuatro dosis de la vacuna contra la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook