Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué disensos quedan pendientes en el tema de la rebaja y abastecimiento de medicamentos?

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Déficit medicamentos / Medicamentos / Minsa / Panamá

Panamá

¿Qué disensos quedan pendientes en el tema de la rebaja y abastecimiento de medicamentos?

Actualizado 2022/07/31 12:00:08
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los puntos en los que no hubo consenso serán tratados posteriormente en las mesas sectoriales y de seguimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mesa de diálogo entró en un receso hasta el próximo miércoles. Foto: Panorama Católico

La mesa de diálogo entró en un receso hasta el próximo miércoles. Foto: Panorama Católico

Noticias Relacionadas

  • 1

    Levy renuncia al Panameñismo y correrá a la presidencia por libre postulación

  • 2

    Ricardo Martinelli visita centro educativo técnico de IIASA Caterpilar

  • 3

    Trata de personas: Víctimas panameñas son menores entre 6 y 15 años

Líderes populares y representantes del Gobierno aprobaron este fin de semana el documento sobre rebaja y abastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar, con un total de 17 consensos y 12 disensos.

Algunos de los puntos en los que no hubo consenso serán tratados en las mesas sectoriales y de seguimiento, las cuales se establecerán posteriormente.

Con respecto a los disensos, el Órgano Ejecutivo postergó discutir la solicitud de recomponer el Comité de Farmacoterapia en la CSS, para la participación directa y mayoritaria de los gremios y servicios médicos prescriptores de las instituciones.

Tampoco se acordó regular el margen de ganancia en medicamentos en la cadena de compras y distribución de medicamentos de farmacias privadas, para ajustar el margen de ganancia de los intermediarios.

Otro aspecto en el que se registró  disenso es el relacionado con la posibilidad de hacer compras directas internacionales a empresas de otros países, reconociendo las agencias reguladoras de alto estándar, como se hizo con la vacuna de la covid-19.

En ese sentido tampoco hubo humo blanco en relación  con la incursión de cooperativas "que compitan en el mercado nacional y cuenten con reconocimiento de los registros sanitarios de países de alto estándar, lo cual inundaría el mercado de ofertas de medicinas y obligaría a bajar los precios a las cinco familias de distribuidores y sus socios".

Por otra parte, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que los consensos están basados en la calidad de los medicamentos, la eliminación de la burocracia excesiva que hay en las instalaciones, la implementación de mejoras de procesos y compras directas para poder adquirir medicamentos de una manera más rápida.

Agregó que se consensuó la reglamentación del título IV de la Ley 1, cuya propuesta  se presentará formalmente el martes, en la mesa técnica de medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Educación recibirá el 6% del PIB en 2024: ¿qué pasará con el retorno a clases?

Sucre dijo que el tema final de este punto tiene que ejecutarse a través de una gran ley.

"El Gobierno lo que persigue es que se tenga una ley definitiva de medicamentos y de abastecimiento, pero mientras tanto tenemos que buscar la manera de comprar medicamentos sin que los pacientes se vean afectados", puntualizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".