Skip to main content
Trending
Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de TabogaChiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola
Trending
Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de TabogaChiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué es el enfoque 'One Health' que urge en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bacterias / Hospitales / Panamá / Senacyt

Panamá

¿Qué es el enfoque 'One Health' que urge en Panamá?

Actualizado 2023/05/07 07:07:02
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Las investigaciones interinstitucionales e intersectoriales son baja o muy bajas en Panamá, investigadores urgen la actualización del esquema de colaboración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para Panamá, el enfoque One Health es viable, evidenciado por recientes análisis sobre las publicaciones científicas, asegura investigador panameño, Amador  Goodridge. Foto: Archivos

Para Panamá, el enfoque One Health es viable, evidenciado por recientes análisis sobre las publicaciones científicas, asegura investigador panameño, Amador Goodridge. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

  • 2

    Marichelis Ruiz adujó problemas mentales para salir de prisión

  • 3

    'De lo único que habla el pueblo es de Ricardo Martinelli'

Las infecciones bacterianas son las responsables de 13.7 millones de muertes a nivel global y Panamá no escapa de esta realidad, explica el microbiólogo e investigador panameño, Amador  Goodridge.

El 50 % de los cerca de 200,000 antimicrobianos que se vierten al planeta y que llegan a los hospitales provienen de la producción de alimentos, incluyendo el sector veterinario y el otro 50% de los humanos, detalló el experto durante el Café científico ‘Bacterias nosocomiales multidrogorresistentes en estancias hospitalarias’.

Los animales consumen antibióticos y desarrollan bacterias resistentes en los intestinos que pueden diseminarse al ser humano y estos llevarlas a los hospitales.

El expertos en enfermedades infecciosas reiteró que la multidrogoresistencia es un tema de todos los pacientes que requieren una atención de salud y pasan por un proceso de micro supresión.

La ciencia hace su trabajo desde hace más de 60 años, pero así mismo avanzan los genes que se transforman y generan resistencia, mientras el desarrollo de los medicamentos no avanzan a la misma velocidad, advierte  Goodridge  .

“Debido a la complejidad que representa la resistencia antimicrobiana (RAM) es necesario un abordaje desde diferentes disciplinas dentro del enfoque "Una Salud" o "One Health"”, planteó Amador Goodridge quien conversó sobre “La importancia del control de infecciones en Salud: enfoque One Health para educación e investigación”.

El término “One Health” se originó en el siglo XIX y abarca la relación entre la salud humana, animal y ambiente.

Para Panamá, el enfoque One Health es viable, evidenciado por recientes análisis sobre las publicaciones científicas en temas relacionados con 'One Health' y enfermedades infecciosas de nuestro país entre 1990 y 2019. Sin embargo, todavía es necesario fortalecer investigaciones multidisciplinarias, interinstitucionales e intersectoriales para abordar temas como el RAM, dijo. 

Panamá tiene capacidades para lanzar un centro regional de One Health para abordar futuras pandemias, advierten investigadores panameños.

“Esto puede lograrse a través de la colaboración oficial y la inversión estratégica para desarrollar más competencias en el manejo de antibióticos. Especialmente es importante el abordaje One Health sobre el uso indiscriminado de antibióticos (tanto en entornos clínicos como agrícolas). Estas prácticas se consideran precursoras de RAM y, por lo tanto, es un problema importante de salud pública, en particular a medida que los brotes se vuelven más frecuentes y graves”, expresó Goodridge.

El trabajo 'One Health' para el abordaje de enfermedades infecciosas involucra a investigadores, comunidades y sectores productivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá tiene un crecimiento exponencial de las publicaciones panameñas, hay financiamientos e institutos, sin embargo, la investigación multidisciplinaria es moderada, no hay mucho intercambio entre las distintas profesiones. 

En tanto, las investigaciones interinstitucionales e intersectoriales son bajas o muy bajas, explica Goodridge. Son pocos los grupos de científicos que están colaborando entre distintas áreas temáticas.

El investigador urgió la actualización del esquema de colaboración e inversión, así mismo, proponen lanzar un centro regional 'One Health' para promover actividades de investigación multidisciplinaria, interinstitucionales e intersectoriales.

Sostiene que hay esfuerzos por generar bases de datos, pero es necesario que las mismas estén libres y disponibles de las instituciones. 

 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante la inspección. Foto: MiAmbiente

Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

La isla, ubicada a 45 minutos de la ciudad, es la más visitada por los residentes de la capital. Foto: Cortesía

Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".