sociedad

¿Qué es el enfoque 'One Health' que urge en Panamá?

Las investigaciones interinstitucionales e intersectoriales son baja o muy bajas en Panamá, investigadores urgen la actualización del esquema de colaboración.

Miriam Lasso - Actualizado:

Para Panamá, el enfoque One Health es viable, evidenciado por recientes análisis sobre las publicaciones científicas, asegura investigador panameño, Amador Goodridge. Foto: Archivos

Las infecciones bacterianas son las responsables de 13.7 millones de muertes a nivel global y Panamá no escapa de esta realidad, explica el microbiólogo e investigador panameño, Amador  Goodridge.

Versión impresa

El 50 % de los cerca de 200,000 antimicrobianos que se vierten al planeta y que llegan a los hospitales provienen de la producción de alimentos, incluyendo el sector veterinario y el otro 50% de los humanos, detalló el experto durante el Café científico ‘Bacterias nosocomiales multidrogorresistentes en estancias hospitalarias’.

Los animales consumen antibióticos y desarrollan bacterias resistentes en los intestinos que pueden diseminarse al ser humano y estos llevarlas a los hospitales.

El expertos en enfermedades infecciosas reiteró que la multidrogoresistencia es un tema de todos los pacientes que requieren una atención de salud y pasan por un proceso de micro supresión.

La ciencia hace su trabajo desde hace más de 60 años, pero así mismo avanzan los genes que se transforman y generan resistencia, mientras el desarrollo de los medicamentos no avanzan a la misma velocidad, advierte  Goodridge  .

“Debido a la complejidad que representa la resistencia antimicrobiana (RAM) es necesario un abordaje desde diferentes disciplinas dentro del enfoque "Una Salud" o "One Health"”, planteó Amador Goodridge quien conversó sobre “La importancia del control de infecciones en Salud: enfoque One Health para educación e investigación”.

El término “One Health” se originó en el siglo XIX y abarca la relación entre la salud humana, animal y ambiente.

Para Panamá, el enfoque One Health es viable, evidenciado por recientes análisis sobre las publicaciones científicas en temas relacionados con 'One Health' y enfermedades infecciosas de nuestro país entre 1990 y 2019. Sin embargo, todavía es necesario fortalecer investigaciones multidisciplinarias, interinstitucionales e intersectoriales para abordar temas como el RAM, dijo. 

Panamá tiene capacidades para lanzar un centro regional de One Health para abordar futuras pandemias, advierten investigadores panameños.

“Esto puede lograrse a través de la colaboración oficial y la inversión estratégica para desarrollar más competencias en el manejo de antibióticos. Especialmente es importante el abordaje One Health sobre el uso indiscriminado de antibióticos (tanto en entornos clínicos como agrícolas). Estas prácticas se consideran precursoras de RAM y, por lo tanto, es un problema importante de salud pública, en particular a medida que los brotes se vuelven más frecuentes y graves”, expresó Goodridge.

El trabajo 'One Health' para el abordaje de enfermedades infecciosas involucra a investigadores, comunidades y sectores productivos.

Panamá tiene un crecimiento exponencial de las publicaciones panameñas, hay financiamientos e institutos, sin embargo, la investigación multidisciplinaria es moderada, no hay mucho intercambio entre las distintas profesiones. 

En tanto, las investigaciones interinstitucionales e intersectoriales son bajas o muy bajas, explica Goodridge. Son pocos los grupos de científicos que están colaborando entre distintas áreas temáticas.

El investigador urgió la actualización del esquema de colaboración e inversión, así mismo, proponen lanzar un centro regional 'One Health' para promover actividades de investigación multidisciplinaria, interinstitucionales e intersectoriales.

Sostiene que hay esfuerzos por generar bases de datos, pero es necesario que las mismas estén libres y disponibles de las instituciones. 

 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook