Skip to main content
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué es la parálisis de Bell? Esta condición la desarrollaron cuatro voluntarios de la vacuna de Pfizer

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacunas

Estados Unidos

¿Qué es la parálisis de Bell? Esta condición la desarrollaron cuatro voluntarios de la vacuna de Pfizer

Actualizado 2020/12/10 15:55:02
  • Redacción/ mundo.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Aunque no hay un vínculo claro, la FDA aconsejó mantener una vigilancia de los casos de parálisis de Bell cuando se suministre la vacuna contra la COVID-19 en poblaciones más grandes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Así luce el rostro de una persona con parálisis de Bell. Foto ilustrativa.

Así luce el rostro de una persona con parálisis de Bell. Foto ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa debe estar listo en enero para recibir las primeras vacunas

  • 2

    Panamá y su estrategia para conseguir las dosis de vacunas contra la COVID-19 necesarias

  • 3

    Las nuevas vacunas contra la COVID-19

Cuatro voluntarios que participaron en los ensayos de la vacuna contra el coronavirus, de las empresas Pfizer y BioNTech, desarrollaron parálisis de Bell, según un informe de la  Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Los casos de estos voluntarios ocurrieron  a tres, nueve, 37 y 48 días después de la vacunación.

La enfermedad fue temporal y en un lapso de 10 a 21 días volvieron a la normalidad.

La FDA aclaró que la frecuencia de esta condición "encaja con la tasa de antecedentes esperada en la población general", y resaltó que no había evidencia clara que vincule la vacuna de la COVID-19, con esta condición médica.

Por otra parte, ningún voluntario del grupo que recibió placebo experimentó la parálisis de Bell.

Ante este panorama, la FDA aconsejó mantener una vigilancia de los casos de parálisis de Bell cuando se suministre la vacuna en poblaciones más grandes.

No es la primera ocasión que una vacuna se relaciona con este trastorno. En 2002,  se verificó con una vacuna intranasal inactivada administrada  en Suiza, y que luego se retiró del mercado. Con las vacunas de  la hepatitis B, difteria tétanos y tos ferina no hubo evidencia al respecto.

Según la Academia Americana de Oftalmología, la parálisis de Bell es un problema nervioso que afecta los músculos de la cara y que produce debilidad o parálisis parcial.

La parálisis de Bell suele afectar solo a adultos. Es más probable que les ocurra a personas con diabetes, embarazadas o con antecedentes familiares de parálisis de Bell.

VEA TAMBIÉN: Denuncian presiones y el supuesto ofrecimiento de un pago de $100 mil para adelantar juicio oral a Ricardo Martinelli

Agrega que entre las posibles causas figuran problemas con el sistema inmunológico, reducción del flujo sanguíneo a uno de los nervios que va a la cara o una infección producida por un virus, que provoca la hinchazón de los nervios faciales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 8 de cada 10 personas, los síntomas  comienzan a mejorar en aproximadamente 3 semanas y deberían desaparecer casi por completo en un período de 2 a 3 meses.

Let's be clear that marketing via press release and the media is effective. They can say anything.

FDA meet today to discuss this document that says way more than 10% had a reaction. Look at the 2nd dose V placebo. Other reactions Bells Palsy, death.https://t.co/AVDkxSk1nI pic.twitter.com/hIg7PljPf2— Eileen Iorio (@eileeniorio) December 10, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Papa León XIV. Foto: EFE

Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".