sociedad

¿Qué es la parálisis de Bell? Esta condición la desarrollaron cuatro voluntarios de la vacuna de Pfizer

Aunque no hay un vínculo claro, la FDA aconsejó mantener una vigilancia de los casos de parálisis de Bell cuando se suministre la vacuna contra la COVID-19 en poblaciones más grandes.

Redacción/ mundo.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Así luce el rostro de una persona con parálisis de Bell. Foto ilustrativa.

Cuatro voluntarios que participaron en los ensayos de la vacuna contra el coronavirus, de las empresas Pfizer y BioNTech, desarrollaron parálisis de Bell, según un informe de la  Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Versión impresa

Los casos de estos voluntarios ocurrieron  a tres, nueve, 37 y 48 días después de la vacunación.

La enfermedad fue temporal y en un lapso de 10 a 21 días volvieron a la normalidad.

La FDA aclaró que la frecuencia de esta condición "encaja con la tasa de antecedentes esperada en la población general", y resaltó que no había evidencia clara que vincule la vacuna de la COVID-19, con esta condición médica.

Por otra parte, ningún voluntario del grupo que recibió placebo experimentó la parálisis de Bell.

Ante este panorama, la FDA aconsejó mantener una vigilancia de los casos de parálisis de Bell cuando se suministre la vacuna en poblaciones más grandes.

No es la primera ocasión que una vacuna se relaciona con este trastorno. En 2002,  se verificó con una vacuna intranasal inactivada administrada  en Suiza, y que luego se retiró del mercado. Con las vacunas de  la hepatitis B, difteria tétanos y tos ferina no hubo evidencia al respecto.

Según la Academia Americana de Oftalmología, la parálisis de Bell es un problema nervioso que afecta los músculos de la cara y que produce debilidad o parálisis parcial.

La parálisis de Bell suele afectar solo a adultos. Es más probable que les ocurra a personas con diabetes, embarazadas o con antecedentes familiares de parálisis de Bell.

VEA TAMBIÉN: Denuncian presiones y el supuesto ofrecimiento de un pago de $100 mil para adelantar juicio oral a Ricardo Martinelli

Agrega que entre las posibles causas figuran problemas con el sistema inmunológico, reducción del flujo sanguíneo a uno de los nervios que va a la cara o una infección producida por un virus, que provoca la hinchazón de los nervios faciales.

En 8 de cada 10 personas, los síntomas  comienzan a mejorar en aproximadamente 3 semanas y deberían desaparecer casi por completo en un período de 2 a 3 meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook