Skip to main content
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué profesiones tecnológicas predominarán en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Panamá / Profesión / Recursos Humanos / Tecnología

Panamá

¿Qué profesiones tecnológicas predominarán en Panamá?

Actualizado 2023/07/07 17:50:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El 88 % de los especialistas panameños en Recursos Humanos cree que los talentos del futuro van a ser diferentes o completamente diferentes a los de hoy.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los participantes del informe consideran que  la formación de los talentos del futuro va a estar enfocada en la tecnología. Foto: Pexels

Los participantes del informe consideran que la formación de los talentos del futuro va a estar enfocada en la tecnología. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Funcionario de la DGI tiene prontuario delictivo agravado

  • 2

    Defensa de Martinelli pide acumular los casos Odebrecht y NB

  • 3

    Piden que Patria Portugal goce de prisión domiciliaria

La mayoría de los especialistas panameños en Recursos Humanos considera que los talentos del futuro tendrán profesiones no tradicionales o que aún no existen. El informe más reciente de Konzerta "¿Cómo van a ser los talentos del futuro?", apunta a que estas profesiones serían especialista en inteligencia artificial, analistas de datos, especialistas en marketing digital, comercio electrónico y la más escogida desarrollador de software y aplicaciones.

"Estamos en un momento histórico: las innovaciones constantes y la velocidad sin precedentes con la que se dan estos cambios están revolucionando el mundo laboral. El 88 % de los especialistas panameños que participaron en el estudio cree que las nuevas generaciones de personas trabajadoras van a ser totalmente diferentes o, al menos, distintas a las de hoy, solo un 4 % considera que puedan ser similares", explicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Profesiones tradicionales  como médico, enfermera, arquitecto,  abogado, maestro, periodista o fotógrafo no fueron opciones para los especialistas panameños en HR que fueron consultados sobre los talentos del futuro.

En cambio, el 25 % de los encuestados dijo en los próximos años prevén que van a seleccionar profesiones como desarrollador de software y aplicaciones, un 17 % optó por analista de datos, un 13 % especialista en inteligencia artificial y otro 13 % por especialista en marketing digital y comercio electrónico.

Destacaron también a los especialistas en tecnologías de la información y comunicación (TIC) en un 8 %; especialista en ciberseguridad en un 8 %,  en salud digital y telemedicina en 4 % y especialista en automatización y robótica en otro 4 %. Un  8 % indicó que escogerían una profesión que probablemente aún no exista.

Por otro lado, el 42 % de los especialistas en HR de Panamá asegura que la formación de los talentos del futuro va a estar enfocada en la tecnología, el 38 % afirma que las carreras tradicionales van a dejar su lugar a formaciones más específicas y con contenidos más actualizados, el 8 % indica que serán formaciones más cortas, el 4 % considera que serán continuas y en constante capacitación, otro 4 % indica que van a estar centradas en el aprendizaje de las habilidades blandas, y otro 4 % opina que van a predominar los estudios en técnicas avanzadas.

Además de terminar con las carreras convencionales, el 21 % de los especialistas panameños en HR cree que los talentos del futuro van a tener conocimientos tecnológicos incorporados.

Esta situación también conlleva a un cambio en las formas habituales de trabajo.  Según el 23 % de los consultados, las jornadas van a ser flexibles, un 15 % cree que el empleo será un híbrido entre la oficina y otros lugares, otro 15 % cree que trabajarán desde cualquier lugar gracias a la posibilidad de realizar las tareas de forma totalmente remota.

Respecto a cuánto tiempo  permanecerán en sus empleos, el 38 % de los participantes en la encuesta aseguró que los talentos del futuro van a permanecer en su trabajo menos de 5 años, mientras que el 33 % dijo más de un año, el 17 % sostuvo menos de un año, el 4 % menos de 6 meses, otro 4 % más de 6 meses y un 4 % de los profesionales respondió por más de 10 años.

Para poder retener a los talentos, los consultados creen que va a ser fundamental cumplir con los siguientes requisitos: poder trabajar desde cualquier parte del mundo en un 25 %, la compatibilidad del trabajo con otras actividades en un 17 %; que los talentos realmente puedan disfrutar de sus trabajos en un 16 %; que puedan trabajar en entornos amigables en un 13 %; que los trabajadores sientan que su empleo tiene un propósito en un 12 %; que cuenten con el derecho a la desconexión en un 10 % y que reciban constante motivación laboral en un 7 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".