sociedad

¿Qué tan nutritivos o dañinos son los productos agregados al control de precios?

Los productos enlatados como la sardina y la tuna son dañinos para la salud, así como los embutidos. Ambos pueden generar cáncer.

Alberto Pinto - Actualizado:

El Gobierno Nacional anunció 10 nuevos productos que suma a los ocho ya existentes en el control de precios. Foto: Cortesía Presidencia

De los diez productos incluidos por el Gobierno Nacional en el control de precios, ocho son nocivos para la salud en vez de representar una fuente nutritiva para las personas.

Versión impresa

En las últimas horas la administración de Laurentino Cortizo anunció que incluía en el control de precios diez productos, entre ellos: babilla, sardina en salsa de tomate sin picante, tuna en agua, mortadela nacional con pimienta, salchicha nacional empacada, macarrones (Espaguetti), coditos, pan en michita, lentejas, aceite vegetal nacional.

Conocida la lista de productos surge la pregunta:  ¿qué tan nutritivos son esos alimentos o en realidad son perjudicial para la salud?. La respuesta es sencilla, la mayor parte de ellos son nocivos para la salud.

Exceptuando la babilla y las lentejas el resto de los productos que se han incluido en el control de rpecios lejos de representar una fuente de nutrición, son un peligro para la salud de la población.

En ese sentido,  la sardina en salsa de tomate sin picante y  la tuna, son productos enlatados que para conservarlos se les agrega nitrato de potasio y el nitrito de sodio, sustancias que que provocan cáncer. Ello está comprobado en la literatura médica que indican: "Al tragar los nitritos que se fabrican en nuestra boca, una de las cosas que pueden suceder es que reaccionan en el ambiente fuertemente ácido del estómago y formen nitrosaminas, algunas de las cuales son cancerígenas y se han relacionado con el cáncer colorrectal".

Así como los productos enlatados, la mortadela y la salchicha son embutidos que provocan más perjuicios que beneficios. "Dentro de sus perjuicios de los embutidos, se encuentra a su vez un aumento del riesgo cardiovascular, de algunos tipos de cáncer, del colesterol total y del llamado 'colesterol malo' o 'LDL', además de los triglicéridos en sangre, junto con un claro riesgo de sobrepeso y de obesidad", elo tras investigaciones realizadas.

En el caso de los macarrones y los coditos al ser pastas elaboradas a partir de harinas refinadas tienen mayor índice glucémico y no son tan recomendables desde le punto de vista nutricional y de riesgo cardiovascular, si bien son una opción válida en cantidades más limitadas.

El aceite vegetal:  Su consumo a través de la dieta se ha asociado con un aumento del colesterol LDL, de la resistencia a la insulina y de la inflamación, así como de un mayor riesgo de disfunción endotelial y enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes. Los aceites recomendados que no afectan la salud son la de coco, aceite de oliva, aguacate o incluso la que se extrae del producto animal.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional anuncia medidas de austeridad, tras presión por ola de protestas

Se incluyó el pan, allí hay que tener claro que más del 70 % del sodio que se consume proviene de alimentos procesados  como este. El producto puede contener adiciones de fosfato y bicarbonato de sodio, por lo que su exceso puede causar retención de líquido e hipertensión arterial.

Las lentejas, fue otro producto que se incluyó esta por  ser una de las leguminosas rica en proteínas, es un alimento de valor económico, sano y ayuda a mantener controlada la glucosa y el colesterol.

Se agregó la babilla, que es un tipo de carne, hay que dejar claro que el consumo de carne por sí solo no incrementa el riesgo de padecer un infarto o ictus, pero si lo aumenta la ingesta excesiva de grasas saturadas y colesterol. Aunque los últimos estudios indican que el consumo de carnes y grasas animal afectan porque se ingieren con carbohidratos.

Estos ocho productos se sumaron a los ya existentes en control de precios como lo son: bistec de cinta con hueso, carne molida de primera (excluye la especial kosher y baja en grasa); pollo entero Panamá con cabeza y patas; arroz de primera (Para todas las presentaciones); leche en polvo, pan de molde  blanco en empaques 14-18 onzas; queso amarillo tipo americano procesado; salchichas que contenga carne de res.

Las autoridades han indicado que se espera un ahorro de 21 dólares en la canasta de alimentos con esta nueva inclusión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook