Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ratifican primer Consejo Directivo de la Juventud Agro

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Juventud / Mida / Panamá / Producción

Panamá

Ratifican primer Consejo Directivo de la Juventud Agro

Actualizado 2023/08/11 10:05:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El importante paso se da previo a la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, que es el 12 de agosto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jóvenes son agentes clave del cambio, con un potencial de innovación enorme. Foto: Cortesía/ FAO

Los jóvenes son agentes clave del cambio, con un potencial de innovación enorme. Foto: Cortesía/ FAO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza obvió causales de nulidad dentro del caso New Business

  • 2

    Contraloría ejecuta auditoría contra Angélica Maytín

  • 3

    Crucero de Royal Caribbean cancela travesías por el Canal

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario  y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en el marco de las acciones impulsadas por el programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, ratificaron  el primer Consejo Directivo Nacional de la Juventud del Sector Agropecuario en Panamá.

Este consejo contribuirá a la representación de las juventudes rurales en los espacios de diálogo e incidencia entre las juventudes panameñas, instituciones del sector agropecuario, organismos internacionales, ONG y sector privado a nivel territorial, nacional y regional.

Esto se da como resultado del Programa Nacional de Juventud Rural (PRONAJUR) que, con el apoyo del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, celebró 12 talleres nacionales en las 11 zonas del país para la creación del Plan Nacional de la Juventud Rural del Sector Agropecuario de la República de Panamá, así como la conformación de 11 comités juveniles provinciales.

El nombramiento del Consejo Directivo de Jóvenes Rurales se lleva a cabo durante el taller organizado por el MIDA en coordinación con el programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO en Capira, Panamá Oeste, denominado "Juventud Rural: Retos y Soluciones Dinámicas para el Futuro", que busca fortalecer el trabajo de la Red de las Organizaciones Juveniles Rurales del país, a través del análisis de las oportunidades de desarrollo del emprendimiento como estrategia de mejoramiento socioeconómico y rural.

En el taller, las instancias participantes, junto a las y los jóvenes líderes, facilitaron la construcción de agendas estratégicas territoriales, con acciones de incidencia y propuestas temáticas a ser impulsadas por las juntas directivas territoriales de PRONAJUR, en coordinación con el MIDA; de tal forma que se promueva la articulación de la oferta institucional para la identificación de mercados sostenibles, con base en las demandas y aspiraciones de los jóvenes en el proceso productivo de sus explotaciones.

Con esto se logrará identificar avances y desafíos de la inclusión de los jóvenes rurales panameños, a fin de obtener ideas innovadoras propuestas por ellos en el rol de transformar el desarrollo local de sus territorios.

En todo el mundo, hay aproximadamente 1 200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años, que representan el 16 % de la población total y de los que casi el 90 % vive en países en desarrollo. Los jóvenes son agentes clave del cambio, con un potencial de innovación enorme. Trabajar por y con los jóvenes e invertir en su empoderamiento es fundamental para lograr sociedades prósperas y la transformación rural inclusiva global.

El futuro de la seguridad alimentaria se encuentra en la juventud, sin embargo, a nivel mundial, cada día menos jóvenes ven un futuro viable en el ambiente agrícola o en las áreas rurales debido a problemáticas muy peculiares que enfrentan empezando por el acceso a una formación educativa de calidad para que las y los jóvenes rurales puedan cerrar la brecha de acceso al conocimiento.

De igual manera, la tenencia de tierras propias para trabajar, la falta de una cartelera de financiamiento diferenciada y el acceso a tecnologías que mejoren las capacidades de producción, son parte significativa de las barreras que enfrentan los jóvenes rurales. A esto le podemos sumar otras problemáticas que afectan de manera más tangible a las áreas indígenas como los roles tradicionales de género.

"Fomentar el correcto desarrollo de la juventud rural es un trabajo continuo que debe ser prioritario para asegurar la seguridad alimentaria y nutricional de los países debido al impacto de la juventud en el relevo generacional de un sector que se ve avejentado. Es por ello que es necesario que, tanto las agendas gubernamentales como los organismos internacionales, ONG y el sector privado trabajen de manera conjunta para facilitar oportunidades a las y los jóvenes rurales", dijo al respecto el Coordinador subregional de FAO para Mesoamérica, Adoniram Sanches Peraci.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Los grandes logros de las últimas semanas

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".