sociedad

Ratifican primer Consejo Directivo de la Juventud Agro

El importante paso se da previo a la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, que es el 12 de agosto.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los jóvenes son agentes clave del cambio, con un potencial de innovación enorme. Foto: Cortesía/ FAO

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario  y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en el marco de las acciones impulsadas por el programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, ratificaron  el primer Consejo Directivo Nacional de la Juventud del Sector Agropecuario en Panamá.

Versión impresa

Este consejo contribuirá a la representación de las juventudes rurales en los espacios de diálogo e incidencia entre las juventudes panameñas, instituciones del sector agropecuario, organismos internacionales, ONG y sector privado a nivel territorial, nacional y regional.

Esto se da como resultado del Programa Nacional de Juventud Rural (PRONAJUR) que, con el apoyo del programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, celebró 12 talleres nacionales en las 11 zonas del país para la creación del Plan Nacional de la Juventud Rural del Sector Agropecuario de la República de Panamá, así como la conformación de 11 comités juveniles provinciales.

El nombramiento del Consejo Directivo de Jóvenes Rurales se lleva a cabo durante el taller organizado por el MIDA en coordinación con el programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO en Capira, Panamá Oeste, denominado "Juventud Rural: Retos y Soluciones Dinámicas para el Futuro", que busca fortalecer el trabajo de la Red de las Organizaciones Juveniles Rurales del país, a través del análisis de las oportunidades de desarrollo del emprendimiento como estrategia de mejoramiento socioeconómico y rural.

En el taller, las instancias participantes, junto a las y los jóvenes líderes, facilitaron la construcción de agendas estratégicas territoriales, con acciones de incidencia y propuestas temáticas a ser impulsadas por las juntas directivas territoriales de PRONAJUR, en coordinación con el MIDA; de tal forma que se promueva la articulación de la oferta institucional para la identificación de mercados sostenibles, con base en las demandas y aspiraciones de los jóvenes en el proceso productivo de sus explotaciones.

Con esto se logrará identificar avances y desafíos de la inclusión de los jóvenes rurales panameños, a fin de obtener ideas innovadoras propuestas por ellos en el rol de transformar el desarrollo local de sus territorios.

En todo el mundo, hay aproximadamente 1 200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años, que representan el 16 % de la población total y de los que casi el 90 % vive en países en desarrollo. Los jóvenes son agentes clave del cambio, con un potencial de innovación enorme. Trabajar por y con los jóvenes e invertir en su empoderamiento es fundamental para lograr sociedades prósperas y la transformación rural inclusiva global.

El futuro de la seguridad alimentaria se encuentra en la juventud, sin embargo, a nivel mundial, cada día menos jóvenes ven un futuro viable en el ambiente agrícola o en las áreas rurales debido a problemáticas muy peculiares que enfrentan empezando por el acceso a una formación educativa de calidad para que las y los jóvenes rurales puedan cerrar la brecha de acceso al conocimiento.

De igual manera, la tenencia de tierras propias para trabajar, la falta de una cartelera de financiamiento diferenciada y el acceso a tecnologías que mejoren las capacidades de producción, son parte significativa de las barreras que enfrentan los jóvenes rurales. A esto le podemos sumar otras problemáticas que afectan de manera más tangible a las áreas indígenas como los roles tradicionales de género.

"Fomentar el correcto desarrollo de la juventud rural es un trabajo continuo que debe ser prioritario para asegurar la seguridad alimentaria y nutricional de los países debido al impacto de la juventud en el relevo generacional de un sector que se ve avejentado. Es por ello que es necesario que, tanto las agendas gubernamentales como los organismos internacionales, ONG y el sector privado trabajen de manera conjunta para facilitar oportunidades a las y los jóvenes rurales", dijo al respecto el Coordinador subregional de FAO para Mesoamérica, Adoniram Sanches Peraci.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook