Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Realizan encuesta en comunidades indígenas de Darién y Panamá que le hacen frente al COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidad indígena / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Indígenas / Pandemia / PNUD

Coronavirus en Panamá

Realizan encuesta en comunidades indígenas de Darién y Panamá que le hacen frente al COVID-19

Actualizado 2020/05/08 23:06:18
  • Redacción / nacion.pa @epasa.com / @panamaamerica

La encuesta evidenció que las comunidades cuentan con recursos como siembra de arroz y frijoles, pero requieren, prioritariamente, abastecimiento de algunos productos alimenticios básicos y de limpieza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ayuda a las comunidades indígenas para afrontar el COVID-19 ha llegado con el Plan Panamá Solidario.

La ayuda a las comunidades indígenas para afrontar el COVID-19 ha llegado con el Plan Panamá Solidario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moradores de la comarca Emberá-Wounaan envían comida a familiares en Panamá

  • 2

    Meduca entregará guías de estudio en las comarcas y áreas de difícil acceso

  • 3

    La comarca Kuna Yala frente a la amenaza de Covid-19

El Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM (PPD) en Panamá, implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), realizó la encuesta "Situación de las Comunidades COVID-19", en la que se destaca información sobre las preocupaciones y necesidades de las personas que habitan en las comunidades asociadas al programa.

La encuesta, que fue elaborada a finales de marzo, se realizó a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp a más de 100 contactos, de 21 proyectos comunitarios en ejecución en las zonas.

El objetivo de la encuesta  fue monitorear y registrar cómo se encuentran las iniciativas comunitarias frente a los impactos de COVID-19, para conocer de primera mano las necesidades locales específicas a corto, mediano y largo plazo de las poblaciones y poder revisar si se requerirán reprogramar acciones para lograr las metas que se habían establecido en el programa.

Jessica Young, gerente de Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del PNUD en Panamá, comentó que mientras afrontamos la etapa de emergencia, es fundamental prepararse también para la fase de recuperación "reconstruir mejor" y de forma sostenible.

"Por eso estamos desarrollando análisis rápidos sobre el impacto de las medidas frente a COVID-19 en comunidades cuyos medios de vida dependen de los recursos naturales y ecosistemas sanos como turismo sostenible, agroforestería, pesca artesanal y de subsistencia; manejo forestal, cosecha de agua; entre otros", expresó.

#CoronavirusEnPanama Cuadro de resultados de la encuesta que realizó en el mes de marzo el Programa de Pequeñas Donaciones, para conocer las soluciones y necesidades de comunidades y territorios indígenas en Darién y Panamá frente al COVID-19. https://t.co/T7ohP5Tpl9 pic.twitter.com/OzVS65uuK5 — PanamáAmérica (@PanamaAmerica) May 9, 2020

VER TAMBIÉN: Colocar boca abajo a los pacientes graves, la técnica contra el COVID-19 que ayuda a salvar vidas

En tanto, Beatriz Schmitt, coordinadora nacional del Programa de Pequeñas Donaciones, compartió que las comunidades han priorizado mantener los objetivos de conservación y uso sostenible de los recursos naturales tal y como lo habían diseñado dado que reconocen que sus medios de vida necesitan de bosques saludables, suelos fértiles, fuentes de agua, semillas, entre otros.

Destacó que son comunidades en áreas rurales e indígenas que necesitan enfrentar la crisis en el corto plazo, con apoyo para el momento actual, por lo que impulsamos sinergias con el fortalecimiento de redes junto a aliados que también trabajan en el nivel local: Brigadas Globales, Futuro Nativo, Rainforest Alliance, Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) y el Congreso Wounaan.  

Los datos recabados, como por ejemplo las soluciones que ya están implementando propuestas de autoridades indígenas, o directamente por las mismas comunidades, la identificación de recursos disponibles en la comunidad, sus necesidades inmediatas (marzo-junio), necesidades a mediano plazo (junio-diciembre), necesidades a largo plazo (año 2021) y si han sido beneficiados de los programas de Gobierno Nacional como Panamá Solidario, son parte de la información recolectada de viva voz por los representantes de las organizaciones de base comunitaria y ONG que operan en el territorio.

Los datos proceden de 20 comunidades, que pertenecen a cuatro municipios, dos provincias, d Comarcas y cinco territorios indígenas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La encuesta evidenció que las comunidades cuentan con recursos como siembra de arroz y frijoles, además tienen posibilidad de pesca y que a corto plazo requieren, prioritariamente, abastecimiento de algunos productos alimenticios básicos y de limpieza para seguir enfrentando al COVID-19. 

VER TAMBIÉN: Cambia criterio que define a recuperados de COVID-19

Además, que a mediano plazo solicitan que las autoridades y médicos den seguimiento a las necesidades de la comunidad y ofrezcan atención médica para evaluar a la población. Mientras que a largo plazo requieren apoyo para dar continuidad con los proyectos sociales, económicos y ambientales que impulsan la economía local y ser más independientes de los subsidios gubernamentales.

"El PNUD trabaja, junto al Sistema de las Naciones Unidas, acompañando a las autoridades nacionales en la respuesta al COVID-19. En conjunto, difundimos entre la población mensajes de autocuidado y formas saludables de afrontar la cuarentena, respeto a los derechos y atención a poblaciones vulnerables. Lo cierto es que esta crisis nos afecta a todos de manera diferenciada y es en las comunidades más vulnerables donde se visibilizan más las desigualdades; pero es también allí donde surgen las mejores maneras de hacer frente a la situación. Darién y Panamá Este están dando un ejemplo claro en el manejo de la situación con participación comunitaria. La asistencia del PNUD contribuirá a garantizar que las respuestas sean integrales, equitativas e inclusivas para no dejar a nadie atrás”" manifestó Linda Maguire, representante residente del PNUD en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".