sociedad

Rechazan decreto que dispone nuevos requisitos de movilización en áreas que presentan bajos índices de contagios de COVID-19

Ante las nuevas disposiciones establecidas en este último decreto por el Gobierno Nacional han surgido algunas críticas.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En su primer artículo el decreto indica que las personas estarán sujetas a la toma y recolección de muestras de hisopado nasal o cualquier otra que permita obtener un diagnóstico de COVID-19.

Nuevos requisitos sobre la movilización a lugares y/o áreas del territorio nacional que presentan bajos índices de contagio han sido establecidos en el Decreto Ejecutivo Numero 1690 de 29 de diciembre de 2020, el cual ya se encuentra en Gaceta Oficial.

Versión impresa

En su primer artículo el decreto indica que las personas estarán sujetas a la toma y recolección de muestras de hisopado nasal o cualquier otra que permita obtener un diagnóstico de COVID-19.

Mientras que en el artículo 2, esta normativa indica que para efectos de lo anteriormente señalado la autoridad sanitaria podrá establecer puestos o puntos de control en cualquier punto del territorio nacional, así como efectuar las pruebas en sus distintas dependencias o mediante operativos de promoción y prevención.

Ante las nuevas disposiciones establecidas en este último decreto por el Gobierno Nacional han surgido algunas críticas.

A juicio del abogado Ernesto Cedeño las pruebas invasivas deben contar con la aprobación del ciudadano.

Al tiempo que considero que es una lastima que la Corte Suprema de Justicia está ausente en favor del Ejecutivo en Panamá. 

Cabe resaltar que entre las nuevas disposiciones también dicta que las personas que por motivo de una actividad turística se movilicen hacia las islas, costas del país o áreas geográficas que estén libres o presenten baja incidencia de la COVID-19, según lo indique el número de casos reportados por día, deberán presentar en los diferentes puestos o puntos de control de ingreso a estas áreas, un certificado de prueba de hisopado/PCR o antígeno negativo, validada por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, para el diagnóstico de SARS-CoV-2 (COVID-19), con un máximo de 48 horas, previo a su entrada al país.

Esto también se aplicará sin perjuicio que los funcionarios de la autoridad sanitaria puedan ordenar, de manera aleatoria, la toma y recolección de muestras para la prueba de diagnóstico de COVID-l9, en cualquier punto de acceso a estas áreas.

VEA TAMBIÉN: Figuras de la COVID-19, Donald Trump, Biden y Maradona, entre los más destacados muñecos Judas de Año Viejo

De resultar positiva la prueba, la persona contagiada quedará obligada a cumplir con la medida de aislamiento obligatorio, según lo determinen los funcionarios de salud.

El decreto advierte que la infracción de las disposiciones establecidas en este Decreto será sancionada por las autoridades competentes, de acuerdo a sus respectivas competencias y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 961 de 18 de agosto de 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook