sociedad

Recortes en CSS y el Minsa antes de la pandemia de COVID-19

Mientras que el sector Salud enfrentaba recortes de personal antes de la pandemia de cornovairus, otras instituciones aumentaban el número de funcionarios en sus planillas.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

En medio de la pandemia, personal del Minsa y la CSS trabajan largas jornadas.

Antes de la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social sufrieron movimientos en su estructura laboral que pudieron haber debilitado su funcionamiento.

Versión impresa

Un informe de la Contraloría General de la República, actualizado a enero de 2020, resalta cómo las planillas de trabajadores permanentes y eventuales del Minsa y la CSS sufrieron recortes.

Si se compara enero de 2020 con el mismo mes de 2019 se evidencia una disminución de 1,037 funcionarios en el Ministerio de Salud y 409 en la Caja de Seguro Social.

De acuerdo con el informe de la Contraloría, el Minsa fue la segunda institución del Estado que más desvinculaciones tuvo en ese periodo, solo superada por el Ministerio de Educación.

Y en contraposición a esto, el informe indica que en el mismo periodo hubo un aumento en la contratación de funcionarios en instituciones como los ministerios de Educación, Cultura y Seguridad Pública, el Tribunal Electoral, la Asamblea Nacional y la Procuraduría General de la Nación.

En el Presupuesto General del Estado vigente para el 2020, el Minsa recibió $2,041.8 millones.

VEA TAMBIÉNAlrededor de 68 mil estudiantes de la Universidad de Panamá recibirán clases no presenciales

No obstante, hasta finales del mes de marzo el Estado había invertido cerca de $40 millones en la compra de insumos médicos, farmacéuticos y de laboratorio para combatir el COVID-19.

Para facilitar y hacer más expeditas las compras en la lucha contra el coronavirus, la Contraloría instaló un equipo interdisciplinario con los ministerios de la Presidencia, Salud, Seguridad Pública y Trabajo.

El informe de la Contraloría agrega que entre enero de 2020 y enero de 2019, hubo una disminución de funcionarios en la planilla estatal del Gobierno Central de 5,185 y el Minsa es la segunda institución que más desvinculaciones tuvo con 785.

Mientras que en el sector descentralizado, la Caja de Seguro Social perdió a 698 empleados permanentes.

VEA TAMBIÉN: Férrea vigilancia a dos pacientes positivos por COVID-19 en Bocas del Toro

Paralelamente, el monto del salario bruto de los empleados permanentes del Gobierno Central aumentó $6.7 millones y el Minsa ocupa la quinta posición entre los que más incrementos registraron detrás de los ministerios de Seguridad Pública, Educación y Cultura, así como del Tribunal Electoral.

Al tiempo que los salarios brutos de funcionarios del Sector Descentralizado aumentó $5.1 millones y la CSS es la primera con $3.4 millones.

El Ministerio de Salud anunció recientemente la agilización de los procesos administrativos para la contratación de personal médico, con el fin de reforzar el equipo que lucha contra la pandemia del coronavirus a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook