sociedad

Recortes en CSS y el Minsa antes de la pandemia de COVID-19

Mientras que el sector Salud enfrentaba recortes de personal antes de la pandemia de cornovairus, otras instituciones aumentaban el número de funcionarios en sus planillas.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

En medio de la pandemia, personal del Minsa y la CSS trabajan largas jornadas.

Antes de la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social sufrieron movimientos en su estructura laboral que pudieron haber debilitado su funcionamiento.

Versión impresa

Un informe de la Contraloría General de la República, actualizado a enero de 2020, resalta cómo las planillas de trabajadores permanentes y eventuales del Minsa y la CSS sufrieron recortes.

Si se compara enero de 2020 con el mismo mes de 2019 se evidencia una disminución de 1,037 funcionarios en el Ministerio de Salud y 409 en la Caja de Seguro Social.

De acuerdo con el informe de la Contraloría, el Minsa fue la segunda institución del Estado que más desvinculaciones tuvo en ese periodo, solo superada por el Ministerio de Educación.

Y en contraposición a esto, el informe indica que en el mismo periodo hubo un aumento en la contratación de funcionarios en instituciones como los ministerios de Educación, Cultura y Seguridad Pública, el Tribunal Electoral, la Asamblea Nacional y la Procuraduría General de la Nación.

En el Presupuesto General del Estado vigente para el 2020, el Minsa recibió $2,041.8 millones.

VEA TAMBIÉNAlrededor de 68 mil estudiantes de la Universidad de Panamá recibirán clases no presenciales

No obstante, hasta finales del mes de marzo el Estado había invertido cerca de $40 millones en la compra de insumos médicos, farmacéuticos y de laboratorio para combatir el COVID-19.

Para facilitar y hacer más expeditas las compras en la lucha contra el coronavirus, la Contraloría instaló un equipo interdisciplinario con los ministerios de la Presidencia, Salud, Seguridad Pública y Trabajo.

El informe de la Contraloría agrega que entre enero de 2020 y enero de 2019, hubo una disminución de funcionarios en la planilla estatal del Gobierno Central de 5,185 y el Minsa es la segunda institución que más desvinculaciones tuvo con 785.

Mientras que en el sector descentralizado, la Caja de Seguro Social perdió a 698 empleados permanentes.

VEA TAMBIÉN: Férrea vigilancia a dos pacientes positivos por COVID-19 en Bocas del Toro

Paralelamente, el monto del salario bruto de los empleados permanentes del Gobierno Central aumentó $6.7 millones y el Minsa ocupa la quinta posición entre los que más incrementos registraron detrás de los ministerios de Seguridad Pública, Educación y Cultura, así como del Tribunal Electoral.

Al tiempo que los salarios brutos de funcionarios del Sector Descentralizado aumentó $5.1 millones y la CSS es la primera con $3.4 millones.

El Ministerio de Salud anunció recientemente la agilización de los procesos administrativos para la contratación de personal médico, con el fin de reforzar el equipo que lucha contra la pandemia del coronavirus a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook