sociedad

Recortes en CSS y el Minsa antes de la pandemia de COVID-19

Mientras que el sector Salud enfrentaba recortes de personal antes de la pandemia de cornovairus, otras instituciones aumentaban el número de funcionarios en sus planillas.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

En medio de la pandemia, personal del Minsa y la CSS trabajan largas jornadas.

Antes de la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social sufrieron movimientos en su estructura laboral que pudieron haber debilitado su funcionamiento.

Un informe de la Contraloría General de la República, actualizado a enero de 2020, resalta cómo las planillas de trabajadores permanentes y eventuales del Minsa y la CSS sufrieron recortes.

Si se compara enero de 2020 con el mismo mes de 2019 se evidencia una disminución de 1,037 funcionarios en el Ministerio de Salud y 409 en la Caja de Seguro Social.

De acuerdo con el informe de la Contraloría, el Minsa fue la segunda institución del Estado que más desvinculaciones tuvo en ese periodo, solo superada por el Ministerio de Educación.

Y en contraposición a esto, el informe indica que en el mismo periodo hubo un aumento en la contratación de funcionarios en instituciones como los ministerios de Educación, Cultura y Seguridad Pública, el Tribunal Electoral, la Asamblea Nacional y la Procuraduría General de la Nación.

En el Presupuesto General del Estado vigente para el 2020, el Minsa recibió $2,041.8 millones.

VEA TAMBIÉNAlrededor de 68 mil estudiantes de la Universidad de Panamá recibirán clases no presenciales

No obstante, hasta finales del mes de marzo el Estado había invertido cerca de $40 millones en la compra de insumos médicos, farmacéuticos y de laboratorio para combatir el COVID-19.

Para facilitar y hacer más expeditas las compras en la lucha contra el coronavirus, la Contraloría instaló un equipo interdisciplinario con los ministerios de la Presidencia, Salud, Seguridad Pública y Trabajo.

El informe de la Contraloría agrega que entre enero de 2020 y enero de 2019, hubo una disminución de funcionarios en la planilla estatal del Gobierno Central de 5,185 y el Minsa es la segunda institución que más desvinculaciones tuvo con 785.

Mientras que en el sector descentralizado, la Caja de Seguro Social perdió a 698 empleados permanentes.

VEA TAMBIÉN: Férrea vigilancia a dos pacientes positivos por COVID-19 en Bocas del Toro

Paralelamente, el monto del salario bruto de los empleados permanentes del Gobierno Central aumentó $6.7 millones y el Minsa ocupa la quinta posición entre los que más incrementos registraron detrás de los ministerios de Seguridad Pública, Educación y Cultura, así como del Tribunal Electoral.

Al tiempo que los salarios brutos de funcionarios del Sector Descentralizado aumentó $5.1 millones y la CSS es la primera con $3.4 millones.

El Ministerio de Salud anunció recientemente la agilización de los procesos administrativos para la contratación de personal médico, con el fin de reforzar el equipo que lucha contra la pandemia del coronavirus a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook