sociedad

Reglamentación del teletrabajo: Pago de servicios deberá negociarse y gastos de equipo le corresponden al empleador

El documento también establece que el lugar de trabajo no se limita al domicilio y que el colaborador no será responsable del deterioro de los útiles recibidos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los trabajadores tendrán que devolver el equipo al final del término de esta modalidad.

La reglamentación de la Ley de Teletrabajo, firmada ayer por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y promulgada este jueves en Gaceta Oficial, destaca las consideraciones que trabajadores y empleadores deben tener en cuenta, en caso de adoptar esta modalidad.

Versión impresa

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo N°133 del 16 de septiembre,  el empleador sufragará los gastos relativos a los servicios públicos de electricidad e Internet, de acuerdo con lo pactado en el contrato o adenda de trabajo.

En relación con este punto, la titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, mencionó que es importante que tal acuerdo esté especificado en el contrato, es decir,  que debe ser parte de la negociación entre el trabajador y el empleador.

"En cuanto a todos los temas de gastos relativos a servicios públicos, electricidad e Internet, de acuerdo con lo pactado en el contrato o adenda que sea registrada en la dirección de trabajo del ministerio, también será sufragado por el empleador. En el contrato o adenda se establecerá por parte de los participantes de la relación laboral cada uno de los gastos", explicó Zapata.

El artículo 11 del decreto establece, además, que el empleador tendrá que costear los gastos de equipamiento, mantenimiento y reparación.

Por otra parte, el colaborador no será responsable del deterioro de los útiles, materiales o instrumentos recibidos, siempre y cuando esto obedezca a su desgaste natural, mala calidad o un caso fortuito. La empresa también será responsable de facilitar los instrumentos para ejecutar el teletrabajo.

El trabajador, no obstante, solo podrá usar el equipo para sus labores y no podrá compartirlos con nadie ajeno a su trabajo. En caso de fallas en las telecomunicaciones o servicios eléctricos, el colaborador debe informarle oportunamente a su empleador.

Sobre el lugar de trabajo, el documento establece que no está limitado exclusivamente al domicilio y que el empleado tiene derecho a la desconexión para disfrutar de sus respectivos descansos.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados

Para los efectos de riesgos profesionales,  se incluyen eventos que surjan en el lugar de prestación del servicio de teletrabajo, cuando estos sean causa de las labores que desempeña por cuenta de su empleador.

Mientras las jornadas extraordinarias laboradas por el trabajador se regirán por las limitaciones, recargos y otras disposiciones sobre el tema, establecidas en el Código del Trabajo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Suscríbete a nuestra página en Facebook