Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Regreso a clases presenciales: Portar la mascarilla por mucho tiempo puede provocar ansiedad en los estudiantes

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ansiedad / Clases presenciales / Coronavirus / COVID-19 / Estrés / Exclusivo / mascarilla / Panamá / Pandemia

Panamá

Regreso a clases presenciales: Portar la mascarilla por mucho tiempo puede provocar ansiedad en los estudiantes

Actualizado 2022/03/08 00:27:47
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los dos grandes desafíos que enfrentarán los estudiantes y profesores en este año escolar 2022 son en lo emocional y académico, según el psicólogo Román Emiliani Vargas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes volvieron a las clases presenciales este 7 de marzo en Panamá con el uso obligatorio de la mascarilla. Foto: EFE

Estudiantes volvieron a las clases presenciales este 7 de marzo en Panamá con el uso obligatorio de la mascarilla. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué pasará con el pago del Pase-U para aquellos estudiantes que no se matricularon a tiempo?

  • 2

    Denuncia: continúa intento de robo de tierras en Bocas del Toro

  • 3

    Planteles en mal estado: una asignatura sin aprobar

El retorno a las clases presenciales en Panamá este 7 de marzo comenzó con la utilización obligatoria de la mascarilla por parte de los estudiantes y docentes.

Luego de que el proceso de enseñanza aprendizaje se dio de forma virtual en la mayoría de los colegios durante los años 2020 y 2021 debido a la pandemia del coronavirus, los alumnos tendrán ahora que acostumbrarse a usar la mascarilla durante muchas horas al día, una situación que puede provocar casos de ansiedad, según aseguró a este medio el psicólogo Román Emiliani Vargas.

"No es lo mismo portar mascarilla ocho horas en una oficina uno solo, que en ambientes donde tal vez no tengan aire acondicionado y que hay un ventilador, o que sea en un lugar cerrado con aire acondicionado y con el mismo aire enrarecido", dijo el también profesor en la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) y en la Universidad Interamericana de Panamá. 

"El portar la mascarilla por mucho tiempo puede provocar mucha ansiedad en los estudiantes, manifestada en conductas estereotipadas que son la de hacer el mismo gesto como morder el lápiz, abrir y cerrar una cartuchera, tamborilear, morderse los labios, arrancarse el cabello, estar inquieto, jugar con los elásticos de la mascarilla o distraerse", agregó.

En algunas ciudades de España, que tienen muchos meses de haber regresado a las clases presenciales, directores de centros educativos revelaron que a nivel físico el uso prologado de la mascarilla ha traído consigo dolores de cabeza a los estudiantes y, en los más mayores, casos de ansiedad.

Además de la ansiedad que puede ocasionar el uso por muchas horas de la mascarilla en las aulas de clases, Emiliani Vargas también se refirió a los aspectos emocional y académico, que califica como los dos grandes desafíos que enfrentarán los estudiantes y profesores en este año escolar 2022. 

“Será un año, lo veo con una perspectiva realista, de nuevamente configuración. Así como fue el 2020 de abrupto, así como fue el 2021 de transición, pues no es que el 2022 circulará normalmente, escolarmente hablando, será un año lectivo de preparación para este nuevo regreso. Lo académico queda relegado no por ser menos importante, sino porque hay una prioridad de salud, porque hay una prioridad de retomar, por parte de los propios docentes, otra vez el formato", explicó.

Enfatizó que será un año lectivo muy complejo en cuanto a esa circunstancia emocional de convivio, de depresión y de desánimo para algunos estudiantes y docentes.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 362 casos nuevos de coronavirus y tres muertes para este lunes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Reconocer que el gran desafío académico de este año no es tal como el académico, sino el trasfondo emocional. Y el segundo es que, a pesar de tener ese peso psicológico, emocional y de incertidumbre, incluso de salud, aquí se pondrá a prueba la vocación de los docentes", comentó.  

Consejos a los docentes
El docente es el primer adulto de confianza con el que los estudiantes tendrán contacto fuera de su hogar desde que comenzaron las medidas de contención de la covid-19.

Por esa razón, Unicef considera que, si algo va mal, será el profesor la primera persona en darse cuenta si el estudiante sufre de estrés o ansiedad.

De allí nace la necesidad por parte de este organismo de dar algunos consejos que ayudarán al docente a crear un entorno de aprendizaje seguro y atento, como el de hacer una simple pregunta: ¿Cómo les va?, ya sea directa o indirectamente.

VEA TAMBIÉN: Practicarán hisopados aleatorios a estudiantes como parte del regreso a las aulas

Para Emiliani Vargas esta técnica le dará un acercamiento al docente con sus estudiantes.

"Si un profesor llega a clases y pretende dictar su asignatura sin escuchar o reconocer que hay algunas circunstancias no académicas que inquietan al grupo en general, ese docente no podrá dictar su clase de manera fiel a su cronograma de actividad", precisó.

De acuerdo con el especialista en psicología, la inquietud que pueda existir en el salón de clases se combate escuchando y orientando a los estudiantes.

Precauciones relacionadas con covid-19
Con el regreso a clases presenciales surgirán algunos tipos de precauciones relacionadas con covid-19, que harán que los estudiantes y profesores se preocupen por su salud o la de un ser querido.

VEA TAMBIÉN: Panamá apenas está analizando eliminar el uso obligatorio de mascarillas en áreas abiertas

De acuerdo con Emiliani Vargas este tipo de precauciones dependerá de la mentalidad del estudiante, "según la casa de donde venga y las circunstancias que ocurrieron". 

Asimismo, muchos docentes han experimentado un aumento de las dificultades económicas o la incertidumbre debido a la pandemia.

En el caso de algunos estudiantes han tenido familiares que se enfermaron por covid-19, mientras que otros seres queridos murieron a causa de la enfermedad. Ambos escenarios pueden hacer que los estudiantes se sientan estresados y ansiosos.

"Yo creo que ese es el gran reto que se tiene que lograr en el regreso a clases, la conciencia de la autoseguridad y del cuidado común, de cumplir todas las normas de bioseguridad siempre", recomendó.

¡Bienvenidos a un nuevo año escolar! Hoy enviamos un mensaje de motivación a todos nuestros estudiantes. Ha llegado el día del retorno de la alegría, del encuentro de los alumnos y sus profesores. Luego de dos años, volvemos a los espacios presenciales de aprendizaje. pic.twitter.com/u2px962nzG— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) March 7, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".