Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Residentes de Los Andes 2 impulsan su parque forestal

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Ambientes seguros / Panamá / Parque Norte / Recrear

Panamá

Residentes de Los Andes 2 impulsan su parque forestal

Actualizado 2023/04/03 09:22:24
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Cansados de los incendios en los cerros que rodean a Los Andes 2, un grupo de residentes se organizó para tratar de cambiar esta situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde la estación del metro de Los Andes hasta el Cerro La Cruz son 10 minutos y se puede llegar caminando. Foto: Cortesía

Desde la estación del metro de Los Andes hasta el Cerro La Cruz son 10 minutos y se puede llegar caminando. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se cayó la mentira, como siempre sucede

  • 2

    Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

  • 3

    Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Para disfrutar de la naturaleza no siempre es necesario cruzar el puente. En la urbe también existen opciones de recreación al aire libre, como lo es el Parque Forestal de Los Andes 2.

La zona está abierta al público y cada fin de semana recibe a unas 30 personas, sobre todo en horas de la tarde.

Este parque es uno de los proyectos insignia que desarrolla la Comunidad Ambiental Los Andes (CALA) en la zona.

CALA lo integran vecinos de Los Andes, quienes preocupados cada año por los incendios de herbazales, decidieron tomar acciones.

Con programas de reforestación y educación, CALA no solo aspira a disminuir los incendios, sino transformar la zona en un importante pulmón de San Miguelito.

"La comunidad está como en medio de un valle. Todos los veranos el cerro se quema, trayendo hollín y suciedad. Decidimos tomar acción imaginando que en algún momento podremos mitigar esos temas, reforestando. La zona era pura paja canalera", dijo Óscar Gutiérrez, presidente de CALA, a Panamá América.

En 2020, CALA recibió la personería jurídica como organización de base comunitaria sin fines de lucro, aunque su trabajo en el sector comenzó antes.

En medio de la labor de reforestación y limpieza, el grupo vio el potencial del lugar y decidió llevarlo a otro nivel como un parque forestal, debido a que la topografía tiene excelentes vistas a la ciudad.

El Cerro La Cruz ya cuenta con senderos, cortafuegos y decenas de árboles plantados. El sitio también es escenario de programas educativos y de reciclaje, que ayudan a concienciar sobre la conservación y problemáticas ambientales.

Gutiérrez recalca que la limpieza es clave para que este sitio avance en la dirección esperada.

"La limpieza y el mantenimiento son lo más importante. Si no se mantiene limpio, todo el trabajo se echará a perder. De julio a noviembre tendremos la temporada de reforestación, mejorando algunos puntos, colocando señalizaciones porque queremos que las personas sepan por dónde están caminando", agregó el líder.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar del camino recorrido, Gutiérrez reconoce que esta época seca les ha ido un poco mal con el tema de los incendios, toda vez que se han registrado dos.

Sin embargo, tratan de ver el lado positivo y realizar acciones de limpieza de inmediato en estas zonas afectadas.

Gracias a los cortafuegos que se marcan con frecuencia, los incendios no se propagaron a zonas extensas en esta oportunidad, pudiéndose controlar con mayor facilidad.

"El objetivo es tratar de evitar los incendios, así que con eso nos fue mal, pero los cortafuegos evitaron que se expandieran. En años anteriores se había quemado toda la zona", puntualizó Gutiérrez.

Respaldo

De unos 3,000 plantones sembrados, sobreviven cerca de 900. El apoyo de las instituciones gubernamentales es escaso, teniendo más de la empresa privada a través de sus programas de responsabilidad social empresarial.

La junta directiva está conformada por seis integrantes y los voluntarios alcanzan la veintena. Además, tienen una relación estrecha con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la del Istmo.

Los estudiantes de estos centros de enseñanza superior cada mes participan en las jornadas de limpieza del parque.

"La UTP regularmente limpia este espacio. Para nosotros es muy importante recuperar y mantener los espacios públicos para el beneficio de la comunidad", manifestó Itzel Muñoz, de la UTP.

El parque también tiene una brigada voluntaria por parte de los bomberos. De igual forma, es fundamental el respaldo de Macheterapia, un equipo ambiental multidisciplinario asociado a CALA.

Sus integrantes promueven los días de limpieza y las actividades que le brinden una mayor exposición al lugar.

Las personas que estén interesadas en contribuir al mantenimiento pueden ponerse en contacto a través de las redes sociales de estos grupos (@macheterapia o @calaobc). Las tareas incluyen cortar y rastrillar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".