sociedad

Resolución indagatoria contra Ricardo Martinelli es antojadiza y alejada del derecho

A criterio del abogado Dani Vásquez, la resolución indagatoria contra RM, por el caso New Business, es violatoria de los artículos 4 y 32 de la Constitución.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La defensa de Ricardo Martinelli interpuso una acción de inconstitucionalidad contra la resolución N°1 del 30 de junio de 2020. Cortesía

El abogado Dani Vásquez Atencio advirtió ayer que  la resolución indagatoria  contra el expresidente Ricardo Martinelli, dentro del caso New Business, es antojadiza, subjetiva y alejada del estricto derecho. Además dijo que convirtió el proceso en ilegal al irrespetar el principio de especialidad,  lo que resulta en una vulneración de los principios fundamentales que respaldan al exmandatario.

Versión impresa

Vásquez sustentó sus alegatos como parte de la demanda de inconstitucionalidad contra la resolución indagatoria N° 1 del 30 de junio de 2020, interpuesta por la abogada Nadia Castillo, en representación de Martinelli.

De acuerdo con Vásquez, esta resolución dictada por la Fiscalía Primera Especializada contra la Delincuencia Organizada es violatoria de los artículos 4 y 32 de la Constitución de Panamá, por lo que su opinión es favorable a la posición de inconstitucionalidad planteada por Castillo.

El abogado subraya que la resolución indagatoria endilga hechos que no se circunscriben ni se plasman en la solicitud de extradición, desconociéndose el principio de especialidad.

Vásquez precisa que la resolución incurre en dos errores, por un lado se abrió un proceso basado en un delito distinto por el que se hizo la solicitud de extradición y por el otro no existe excepción al principio de especialidad al no haber libertad final ni renuncia voluntaria o tácita por parte del extraditado.

"En el caso del expresidente  Ricardo Martinelli, la autoridad aplicó la excepción al principio de especialidad sin sustentar el porqué se tomaba esa decisión, desconociéndose  de forma abrupta el derecho que amparaba a Martinelli y sometiéndolo a un proceso por cargos que paralelamente a su solicitud de extradición se fueron orquestando por parte de enemigos políticos, que usaron el poder para tergiversar y aplicar las leyes a su conveniencia", expuso Vásquez.

En sus argumentos, Vásquez destaca que cuando se le levantaron cargos a Martinelli por blanqueo de capitales, no gozaba de una libertad definitiva en el caso "Pinchazos", por ende la autoridad judicial estaba imposibilitada para abrir otra investigación invocando una excepción al principio de especialidad.

A Martinelli se le imputaron cargos por blanqueo con la emisión de esta resolución en junio de 2020, sin embargo, no es hasta el 9 de noviembre de 2021 que recibió libertad final en el caso Pinchazos.

Vásquez resalta, además, que el Ministerio de Relaciones Exteriores certificó que nunca hubo gestiones por parte del Ministerio Público o el Órgano Judicial para lograr una excepción del principio de especialidad.

La condena de Martinelli por blanqueo de capitales, según Vásquez, es un exabrupto que choca con el derecho internacional, sobre todo cuando el concepto de que no se puede juzgar por un delito distinto al señalado en la solicitud de extradición es prácticamente unánime entre los países que reconocen como organismo regulador a la ONU.

El principio de especialidad, contenido en el artículo VIII del Tratado de Extradición de 1904, establece que una persona extraditada sólo puede ser juzgada por los delitos especificados en la solicitud de extradición. Este principio también está respaldado por la Convención de Montevideo de 1933, de la cual Panamá y Estados Unidos son signatarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook