sociedad

Restauración de la Plaza de Francia iniciará en 2024

Para la restauración de este sitio se ha estimado un presupuesto de $5, 969,802.85, distribuidos en un periodo de dos años y medio.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto de restauración contará con cinco fases. Foto: Cortesía MiCultura

La ministra de Cultura (Micultura) Giselle González Villarrué, recibió los estudios, diseño y desarrollo de planos para la restauración y puesta en valor de la Plaza de Francia y Muralla Colonial de la Punta de Chiriquí.

Versión impresa

El acto contó con la presencia de representantes del Programa de Naciones Unidas (PNUD), la embajadora de Panamá ante la Unesco, Elia Guerra; miembros de Embajada de Francia en Panamá y funcionarios de la Junta  Comunal de San Felipe, Oficina del Casco Antiguo (OCA) y de la Dirección de Patrimonio Cultural de MiCultura.

De acuerdo con MiCultura, el proyecto que forma parte de la recuperación de espacios públicos para ponerlos en valor dentro del Casco Antiguo, iniciará el primer trimestre del 2024 y contará con cinco fases entre las que se encuentran: la conservación de la base de la muralla colonial, la restauración del hemiciclo, fachada y bóvedas, losas y suelo del Paseo Esteban Huertas, la restauración de la muralla y la construcción de nuevos pavimentos.

Para la restauración de este sitio, que forma parte del Conjunto Monumental Casco Antiguo y cuya muralla data del año 1686, se ha estimado un presupuesto de $5, 969,802.85, distribuidos en un periodo de dos años y medio.

Se informó que a principios de agosto la OCA entregó a la empresa Durán & García-A3 arquitectos la orden de proceder para los estudios para la restauración integral de la Plaza de Francia, ubicada en el corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo.

“Desde el ministerio, seguimos comprometidos con el patrimonio de la nación, dejando un legado desde el arte, la cultura, recuperamos esta plaza, un corazón latente, un punto de convergencia donde los visitantes intercambian ideas y experiencias”, expresó González Villarrué.

Agregó que esta restauración se entregaría a la Unesco como parte de los avances que está adquiriendo el Estado panameño con la propuesta de la Ruta Colonial, viene a ser un activo para el país, un legado para el Casco Antiguo, pero sobre todo para la ciudad.

A la empresa, la jefa de la cartera cultural les indicó que “tomen en cuenta que es nuestra historia, un pedazo de nosotros, de los panameños y esa es la labor que le encomendamos, no solo es la recuperación de una plaza, sino de las arterias intangibles que están dentro de esa plaza”.

Por su parte, Yessenia Sánchez, directora de la Oficina del Casco Antiguo, destacó que tenemos ya seis inscripciones en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, el 6 de noviembre, se registró ante la Unesco el Programa del Festival Cultural y ecológico de las tortugas marinas de Armila en la lista de Buenas Prácticas de Salvaguardia y actualmente están trabajando para inscribir ante la Unesco La Ruta Colonial Transístmica.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook