Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Resultados de la prueba ATAL fueron desfavorables

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Meduca / Panamá

Panamá

Resultados de la prueba ATAL fueron desfavorables

Actualizado 2023/01/31 06:35:56
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

Prueba diagnóstica del 2022, reafirmó la gran deficiencia en lectoescritura y la comprensión lectora que presentan los estudiantes panameños.

El Ministerio de Educación (Meduca) entregará cerca de cuatro millones de libros, que incluye la guía de docentes y la de padres de familia.  Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) entregará cerca de cuatro millones de libros, que incluye la guía de docentes y la de padres de familia. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

  • 2

    Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

  • 3

    ¡Horrendo! Hallan cuerpo sin ojos y sin piel en la cara

La prueba de evaluación diagnóstica de Aprendamos todos a leer (ATAL) aplicada a estudiantes de primero a cuarto grados durante el 2022 arrojaron resultados altamente desfavorables.

La prueba que se aplicó a una muestra de 323,532 estudiantes en todo el país, mostró el rezago del estudiantado en capacidades de lectoescritura y la comprensión lectora, una deficiencia que viene enfrentando el país desde hace muchos años, y que han quedado en evidencia con pruebas nacionales e internacionales, explica el subdirector nacional de Educación Básica General del Ministerio de Educación Antonio Pedroza.

Fueron los estudiantes en Guna Yala, en las comarcas Emberá, Ngöbe Buglé, en Bocas del Toro y Darién los que mostraron mayores deficiencias, donde además de estar en áreas de difícil acceso, también enfrentan barreras del lenguaje, señaló Pedroza.

Para medir los resultados de la prueba ATAL, Meduca cuenta con una aplicación que le permite medir el porcentaje por regiones educativas, ubicándose en cuatro niveles, donde los niveles 3 y 4 son los mejores niveles de satisfacción, mientras que el 1 y 2 son los más bajos o de mayor deficiencias.

Con base a esta aplicación, el Meduca encontró regiones en niveles 1 y 2, donde los estudiantes mostraban porcentaje de 50 % y 55 % en negativo.

A pesar de esto, Pedroza señala que en las diferentes regiones prevalecía un porcentaje de 45 % a 46 % de estudiantes que alcanzaron los niveles 3 y 4, lo que atribuye a los programas implementados durante la pandemia tales como, Conéctate con la Estrella, el Curriculum Priorizado, que asegura dieron, de alguna u otra forma, resultados.

Para Pedroza, las acciones del Ministerio de Educación en medio de la pandemia evitaron una 'debacle mayor' en la educación, afectada por el cierre de los planteles durante la pandemia.'

55%


de los estudiantes que realizaron la prueba diagnóstica de ATAL presentaba deficiencia el escritura y lectura comprensiva.

66%


y hasta un 80% fue la mejoría entre marzo y noviembre, con la segunda fase de la prueba ATAL.

Luego de los resultados de la primera fase de la prueba de evaluación diagnóstica aplicada en el mes de marzo, se programaron las actividades con el programa Aprendamos Todos a Leer (ATAL), que incluyó capacitaciones de los docentes, directores y supervisores del sistema educativos, hasta el mes de noviembre cuando se midieron los avances.

La segunda fase de la prueba del 2022 que se aplicó a los estudiantes, mostraron una mejoría significativa en gran parte de las regiones educativas del país, de entre 60% hasta un 80%, indicó Pedroza.

Una tercera fase de la prueba diagnóstica se aplicará este 2023, cuando se suben los niveles hasta quinto y sexto grado, y en el futuro se tiene previsto incluir a los estudiantes de premedia y media.

Pedroza sostiene que el sistema educativo reconoce las falencias que enfrenta desde hace muchos años y que la pandemia vino a remover y profundizar, no obstante, queda al Meduca crear las estrategias para revertir esa realidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para este año lectivo 2023 que iniciará el próximo 6 de marzo, los directores de los centros educativos tienen la responsabilidad de garantizar que los educadores, de todas las asignaturas, utilicen en su planificación, estrategias para el desarrollo de la lectura y la escritura.

Lo anterior tiene como finalidad dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para mejorar los indicadores de comprensión lectora, para lo cual se utilizarán las Bibliotecas de Aula, ATAL, PRISA y la Biblioteca Virtual de la plataforma Ester, así quedó establecido en el artículo 14 del Decreto Ejecutivo N° 68 de 22 de diciembre de 2022, que dicta el calendario escolar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".