Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Retiro del Conato y forma de aprobación entorpecen diálogo por la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Conato / CSS / Panamá / Trabajadores

Panamá

Retiro del Conato y forma de aprobación entorpecen diálogo por la Caja de Seguro Social

Publicado 2021/03/16 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Al final, no hubo consenso sobre cómo se deberán aprobar las propuestas en el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS). Este punto es trascendental a la hora de debatir temas sensitivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Momentos en que representantes del Conato se retiraban de la mesa del diálogo. El gremio estuvo en la subcomisión de metodología. Internet

Momentos en que representantes del Conato se retiraban de la mesa del diálogo. El gremio estuvo en la subcomisión de metodología. Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores sienten que no existe equidad dentro del diálogo por la CSS y no se han respetado sus condiciones

  • 2

    Este mes vence moratoria de cuotas de la CSS para los empleadores

  • 3

    CSS refuerza vigilancia para evitar que fallas en sus equipos afecten a pacientes

En la mesa plenaria del diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) la palabra que más se escuchó fue 'consenso', sin embargo eso fue lo que faltó a la hora de decidir cómo se aprobarán las propuestas que se discutan.

Fueron seis horas de debate infructuosas que comenzaron con el retiro de los representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) del diálogo, bajo el argumento de que ninguna de sus propuestas para que este se pudiera realizar, fueron aceptadas.

El Conato pedía que el facilitador del diálogo fuera escogido por la mesa plenaria, que las conversaciones se dieran entre los actores de la seguridad social (trabajadores, empresarios, pensionados) y que no se diera la participación con derecho a voto de los partidos políticos.

"En razón de todo lo anterior, me veo obligada a abandonar el fraudulento diálogo por la CSS y denunciar ante el país la conspiración del poder político y económico para imponernos medidas privatizadoras para la institución", declaró Nelva Reyes, dirigente del Conato.

Durante su intervención, Reyes hizo una radiografía de cómo está la correlación de fuerzas en esta convocatoria para abordar la situación de la seguridad social.

A su criterio tres cuartas partes de los integrantes del diálogo han sido colocados o responden a los intereses de los gobernantes, por lo que la posición de los trabajadores no tendría opción de ser aprobada a la hora de decidir.

Sobre este particular, el representante de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), Julio Osorio, respaldó el planteamiento de Reyes y afirmó que si no se definía en forma clara cómo se van a aprobar los acuerdos del diálogo, el mismo estaría desbalanceado.'


El diálogo de la Caja de Seguro Social fue convocado el lunes 18 de enero.

Representantes de 25 sectores participan de esta convocatoria.

Cuatro comisiones temáticas abodarán los temas para los cuales fue convocado el diálogo.

Mañana sería el último día para definir la metodología del diálogo de la CSS.

El grupo que revisó la metodología tardó 5 semanas en cumplir su misión.

Las comisiones tendrán tres meses para rendir cuentas, para lo cual se reunirán dos veces por semana.

"La mesa está servida para pasar una aplanadora de votos que, finalmente, decidirá lo que se va a hacer", manifestó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Nombran subcomisión para investigar violación de derechos humanos a reclusas

Con el retiro del Conato, el sector de los trabajadores pierde otra representación en la mesa del diálogo, ya que la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) fue invitada, pero decidió no participar.

Todavía siguen en el diálogo, los representantes de los servidores públicos, gremios magisteriales, enfermeras, profesionales y técnicos de la salud, médicos y enfermeras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin resultado

La subcomisión de metodología tenía que sustentar su informe, sin embargo, la discusión se centró en cómo se aprobarían los temas.

Este punto no logró mayoría en la subcomisión, por lo que fue elevado a la mesa plenaria.

VEA TAMBIÉN: Panamá pagará $11.8 millones para adquirir vacuna de AstraZeneca, mediante el mecanismo Covax

La definición de la palabra consenso obstaculizó que se pudiera avanzar.

"El concepto de consenso absoluto le favorece a todos porque nadie le va a imponer a nadie, entonces, nada, pero lo que aparentemente no se quiere tener que invertir más trabajo en lograr el consenso", dijo Osorio.

Al final, no se llegó a un acuerdo y se decidió continuar con el debate en la sesión de mañana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".