Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Retiro del Conato y forma de aprobación entorpecen diálogo por la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Conato / CSS / Panamá / Trabajadores

Panamá

Retiro del Conato y forma de aprobación entorpecen diálogo por la Caja de Seguro Social

Publicado 2021/03/16 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Al final, no hubo consenso sobre cómo se deberán aprobar las propuestas en el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS). Este punto es trascendental a la hora de debatir temas sensitivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Momentos en que representantes del Conato se retiraban de la mesa del diálogo. El gremio estuvo en la subcomisión de metodología. Internet

Momentos en que representantes del Conato se retiraban de la mesa del diálogo. El gremio estuvo en la subcomisión de metodología. Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores sienten que no existe equidad dentro del diálogo por la CSS y no se han respetado sus condiciones

  • 2

    Este mes vence moratoria de cuotas de la CSS para los empleadores

  • 3

    CSS refuerza vigilancia para evitar que fallas en sus equipos afecten a pacientes

En la mesa plenaria del diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) la palabra que más se escuchó fue 'consenso', sin embargo eso fue lo que faltó a la hora de decidir cómo se aprobarán las propuestas que se discutan.

Fueron seis horas de debate infructuosas que comenzaron con el retiro de los representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) del diálogo, bajo el argumento de que ninguna de sus propuestas para que este se pudiera realizar, fueron aceptadas.

El Conato pedía que el facilitador del diálogo fuera escogido por la mesa plenaria, que las conversaciones se dieran entre los actores de la seguridad social (trabajadores, empresarios, pensionados) y que no se diera la participación con derecho a voto de los partidos políticos.

"En razón de todo lo anterior, me veo obligada a abandonar el fraudulento diálogo por la CSS y denunciar ante el país la conspiración del poder político y económico para imponernos medidas privatizadoras para la institución", declaró Nelva Reyes, dirigente del Conato.

Durante su intervención, Reyes hizo una radiografía de cómo está la correlación de fuerzas en esta convocatoria para abordar la situación de la seguridad social.

A su criterio tres cuartas partes de los integrantes del diálogo han sido colocados o responden a los intereses de los gobernantes, por lo que la posición de los trabajadores no tendría opción de ser aprobada a la hora de decidir.

Sobre este particular, el representante de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), Julio Osorio, respaldó el planteamiento de Reyes y afirmó que si no se definía en forma clara cómo se van a aprobar los acuerdos del diálogo, el mismo estaría desbalanceado.'


El diálogo de la Caja de Seguro Social fue convocado el lunes 18 de enero.

Representantes de 25 sectores participan de esta convocatoria.

Cuatro comisiones temáticas abodarán los temas para los cuales fue convocado el diálogo.

Mañana sería el último día para definir la metodología del diálogo de la CSS.

El grupo que revisó la metodología tardó 5 semanas en cumplir su misión.

Las comisiones tendrán tres meses para rendir cuentas, para lo cual se reunirán dos veces por semana.

"La mesa está servida para pasar una aplanadora de votos que, finalmente, decidirá lo que se va a hacer", manifestó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Nombran subcomisión para investigar violación de derechos humanos a reclusas

Con el retiro del Conato, el sector de los trabajadores pierde otra representación en la mesa del diálogo, ya que la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) fue invitada, pero decidió no participar.

Todavía siguen en el diálogo, los representantes de los servidores públicos, gremios magisteriales, enfermeras, profesionales y técnicos de la salud, médicos y enfermeras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin resultado

La subcomisión de metodología tenía que sustentar su informe, sin embargo, la discusión se centró en cómo se aprobarían los temas.

Este punto no logró mayoría en la subcomisión, por lo que fue elevado a la mesa plenaria.

VEA TAMBIÉN: Panamá pagará $11.8 millones para adquirir vacuna de AstraZeneca, mediante el mecanismo Covax

La definición de la palabra consenso obstaculizó que se pudiera avanzar.

"El concepto de consenso absoluto le favorece a todos porque nadie le va a imponer a nadie, entonces, nada, pero lo que aparentemente no se quiere tener que invertir más trabajo en lograr el consenso", dijo Osorio.

Al final, no se llegó a un acuerdo y se decidió continuar con el debate en la sesión de mañana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".