sociedad

Rezagados en vacunación contra covid-19 son un 14%, ¿qué riesgo representan?

Ese 14% de rezagados son personas que van a estar hospitalizándose, enfermándose de gravedad y un porcentaje de ellos fallecerá, considerando que la letalidad en Panamá está por el 1.6%.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Panamá inmuniza a menores con enfermedades crónicas. Foto: Cortesía Minsa

Un 86% de las personas que se tenía previsto vacunar a la fecha en Panamá se han aplicado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, mientras que un 14% son rezagados o aquellos que no han asistido a inocularse.

Versión impresa

De ese 86% de vacunados, el 92% se ha aplicado la segunda dosis de las vacunas Pfizer y Astrazeneca, explicó Eduardo Ortega-Barría, miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas de Panamá y secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Para el investigador, de mantenerse este 14% para cuando se termine de aplicar la vacuna representaría una cifra alta y preocupante para un país de 4.3 millones de habitantes. Esto significaría que unas 600 mil personas no se aplicaría la dosis.

Esto según el científico, es un riesgo demasiado grande, porque son personas que en algún momento van a albergar o interaccionar con el virus, e incluso pueden representan un brote epidémico en los próximos años.

Indicó que mientras África, que tienen únicamente un 1% de vacunación de la población, y ciertas partes de Asia no vacunan, Panamá está en riesgo de que se introduzcan nuevas variantes de virus, o que ese 14% que no se ha vacunado le dé origen a una variante y sigamos teniendo brotes epidémicos en los próximos años.

El coronavirus va a circular por años en el país y en el mundo, insistió Ortega-Barría. Agregó que se trata de un grupo de personas que van a estar hospitalizándose, enfermándose de gravedad y un porcentaje de ellos fallecerá considerando que la letalidad en Panamá está por el 1.6%.

En cuanto, a la vacunación de los infectados, Ortega-Barría recomendó aplicarse al menos una dosis de la vacuna, esto garantiza una respuesta más robusta a las variantes original y a las nuevas circulantes.

En Panamá circulan las variantes Alfa y Gamma que se transmiten más eficientemente, detalló Ortega-Barría.

VEA TAMBIÉN: Construcción de los primeros pilotes en la Línea 3 del Metro de Panamá iniciará en octubre

Insistió en que en Panamá las vacunas que se están aplicando son seguras, eficaz y dos dosis de la vacuna evita en un 90% la infección.

Hasta el domingo 18 de julio, en Panamá se contabilizan 422,678 casos acumulados de covid-19 y 6,703 defunciones.

De ese total, 13,424 son casos activos, 12,683 se mantienen en aislamiento domiciliario y 741 hospitalizados, 131 de estos últimos se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook