Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 10 de Diciembre de 2023 Inicio

Sociedad / Sale de Panamá el primer grupo de nicaragüenses varados por la pandemia desde 2021

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 10 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Sale de Panamá el primer grupo de nicaragüenses varados por la pandemia desde 2021

Este grupo forma parte de la primera caravana de nicaragüenses varados en Panamá que parte en 2021, pero es la decimotercera que sale desde el año pasado.

  • Panamá/EFE/@panamaamerica
  • - Actualizado: 03/2/2021 - 09:41 pm
Unas 140 personas volvieron a su tierra natal Nicaragua. Foto:Cortesía

Unas 140 personas volvieron a su tierra natal Nicaragua. Foto:Cortesía

Costa Rica / Fronteras / Migración / nicaragüense / Panamá

Edwin Moncada y Ruth Elías despidieron melancólicos este miércoles en la principal terminal de transportes de Ciudad de Panamá a su pequeño Lucas, de cinco meses, que retornará junto a su tía y 140 personas más a la tierra natal de sus padres, Nicaragua.

El grupo de nicaragüenses lleva casi un mes exigiendo y tramitando los permisos necesarios con las autoridades de su país y Panamá para retornar tras quedarse sin medios de vida a causa del duro golpe económico que generó la pandemia de la covid-19, muchos sin poder pagar el alquiler y vendiendo sus pertenencias para sobrevivir.

"Lamentablemente, tenemos que abandonar Panamá, que nos trató muy bien pero llegó la pandemia. Al menos, en Nicaragua tenemos un techo, aquí no podíamos pagar los alquileres", dijo a Efe Jairo Gago, uno de los afectados, en la Gran Terminal Nacional de Transporte de Albrook, en Ciudad de Panamá.

La salida estaba prevista para el 7 de enero, pero la falta de los documentos pertinentes para transitar por territorio costarricense malogró la partida.

En las últimas semanas protagonizaron diversas protestas pacíficas ante la Embajada de Nicaragua y la Defensoría del Pueblo de Panamá, ente que medió y ayudó a agilizar los trámites para el viaje, pues, según denunciaron los propios nicaragüenses, no obtuvieron respuesta de la delegación de Nicaragua cuando pidieron ayuda para regresar.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Médicos cubanos en Panamá: 'El virus se ha comportado en forma altamente agresiva'

Fotógrafo Emilio Gastelú

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

Llegaron a admitir que estaban "desesperados" y anunciaron una "huelga de hambre" si las autoridades no les daban una vía.

"Tratamos de que las instituciones nos ayudaran. Nicaragua, después de ver las noticias, autorizó para que nos hiciéramos las pruebas de covid-19 y entrar", relató Gago.

Así, tras lograr una coordinación de las autoridades, la tarde de este miércoles, cargados con pocas pertenencias consiguieron salir de la capital hacia Paso Canoas, la frontera con Costa Rica, en cuatro buses, con unos 50 y 60 pasajeros en cada uno para respetar la distancia social, con el objetivo de llegar a Nicaragua, y luego de que Panamá reabriera el pasado viernes sus fronteras terrestres, tras casi un año cerradas.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para el mes de febrero

"Llevamos desde el 7 de enero varados. Gracias a las autoridades de Panamá y al Embajador de Nicaragua. Nuestro país nos avisó el lunes que podíamos entrar", añadió Gago.

Según pudo constatar Efe, parte del personal de la Policía de Panamá ayudó a coordinar la salida hasta el puesto de control fronterizo con Costa Rica.

Por si no lo viste
Los nicaragüenses protestaron en la embajada de Nicaragua en Panamá y en la Defensoría del Pueblo.

Sociedad

Unos 385 nicaragüenses varados en Panamá podrán regresar a su país, tras dificultades por pandemia de covid-19

29/1/2021 - 03:39 pm

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, ha conversado con los nicaragüenses.

Política

Defensoría del Pueblo sigue con las gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá

21/1/2021 - 08:32 pm

Los nicaragüenses en esta reunión se comprometieron en hacer una colecta de dinero para sufragar los gastos.

Sociedad

Nicaragüenses aseguran que pagarán gastos que solicita Costa Rica para el paso hacia su país de origen

15/1/2021 - 07:53 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gago declaró a Efe que ellos son parte de un grupo mayor de 300 nicaragüenses que parte este miércoles de Panamá hacia su país desde diferentes puntos de la capital.

"En otros lugares, se van a montar otros nicaragüenses, creo que unos 300", añadió

Todos los miembros del grupo portaban una reciente PCR negativa, pues, aunque Nicaragua no cerró las fronteras por la pandemia, sí exige un test de covid-19 para entrar a su territorio, tanto para nacionales, residentes y extranjeros.

"Tenemos nuestros pasaportes, pero todos contamos con nuestra prueba negativa de covid-19", explicó Gago.

Este grupo forma parte de la primera caravana de nicaragüenses varados en Panamá que parte en 2021, pero es la decimotercera que sale desde el año pasado.

Entre junio y agosto pasados, unos mil nicaragüenses varados en Panamá retornaron a su país, gracias a un corredor humanitario establecido a través de un acuerdo entre Panamá, Nicaragua y Costa Rica, después de que intentaran marchar en masa cuando aún las fronteras se mantenían cerradas a causa de la pandemia.

A pesar de haber llegado a un acuerdo, el pasado julio cientos de nicaragüenses se quedaron varados durante días en la frontera entre Costa Rica y su país, después de que Nicaragua decidiese en último momento exigir la prueba negativa de covid-19.

Este hecho llegó a ser denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la oficina regional del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Este nuevo grupo aún deberá transitar por territorio costarricense, país que mantiene sus fronteras terrestres cerradas y solo pueden acceder nacionales, residentes y transporte de carga, mientras que mantiene abierta la vía aérea.

Pero en el anterior puente humanitario organizado, gracias al acuerdo tripartita, las autoridades ticas dieron luz verde al tránsito y pusieron a disposición miembros de Policía Profesional de Migración para custodiar el viaje de los nicaragüenses.

#AEstaHora Un grupo de 140 nicaragüenses parten desde la terminal de Albrook con destino hacia su país de origen. Enfrentaban difícil situación económicas en Panamá a causa de la pandemia. #Migración #CostaRica pic.twitter.com/ARLsl1qLIn— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) February 4, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Serie Hípica del Caribe, ejemplares listos para correr

Ante el incidente, las autoridades del Centro Penitenciario procedieron al conteo de los reclusos. Foto. Archivo

Privado de libertad se tira del segundo piso para fugarse

Jugadores del CAI, festejan el tricampeonato. Foto: LPF

CAI golea al Tauro y es tricampeón de la LPF

Entre las personas detenidas figura un menor de edad, que fue remitido a las autoridades correspondientes. Foto. Senafront

Arrestan a cuatro personas por robo armado en Chiriquí

Los dirigentes aseguraron que protestarán y efectuarán movilizaciones, por la judicialización de varios líderes de las protestas. Foto. @toribio_garcias

Dirigencias del interior dan ultimátum al Ministerio Público

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los dirigentes han advertido que no se dejarán intimidar. Foto: Cortesía

Dirigentes advierten que se defenderán en todos los terrenos

Esta restricción se realiza con el objetivo de facilitar y garantizar la realización efectiva de estos trabajos. Foto. Archivo

Cierran carriles en vía Centenario a la altura de Burunga

Ricardo Martinelli mostró su solidaridad a los trabajadores de Minera Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Martinelli, preocupado por estatus laboral de mineros

El primer tramo del proyecto llega hasta Penonomé. Foto: Archivo

Superada la precalificación para reparar Panamericana Oeste

Últimas noticias

Serie Hípica del Caribe, ejemplares listos para correr

Ante el incidente, las autoridades del Centro Penitenciario procedieron al conteo de los reclusos. Foto. Archivo

Privado de libertad se tira del segundo piso para fugarse

Jugadores del CAI, festejan el tricampeonato. Foto: LPF

CAI golea al Tauro y es tricampeón de la LPF

Entre las personas detenidas figura un menor de edad, que fue remitido a las autoridades correspondientes. Foto. Senafront

Arrestan a cuatro personas por robo armado en Chiriquí

Los dirigentes aseguraron que protestarán y efectuarán movilizaciones, por la judicialización de varios líderes de las protestas. Foto. @toribio_garcias

Dirigencias del interior dan ultimátum al Ministerio Público



Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".