sociedad

Sale de Panamá el primer grupo de nicaragüenses varados por la pandemia desde 2021

Este grupo forma parte de la primera caravana de nicaragüenses varados en Panamá que parte en 2021, pero es la decimotercera que sale desde el año pasado.

Panamá/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Unas 140 personas volvieron a su tierra natal Nicaragua. Foto:Cortesía

Edwin Moncada y Ruth Elías despidieron melancólicos este miércoles en la principal terminal de transportes de Ciudad de Panamá a su pequeño Lucas, de cinco meses, que retornará junto a su tía y 140 personas más a la tierra natal de sus padres, Nicaragua.

Versión impresa

El grupo de nicaragüenses lleva casi un mes exigiendo y tramitando los permisos necesarios con las autoridades de su país y Panamá para retornar tras quedarse sin medios de vida a causa del duro golpe económico que generó la pandemia de la covid-19, muchos sin poder pagar el alquiler y vendiendo sus pertenencias para sobrevivir.

"Lamentablemente, tenemos que abandonar Panamá, que nos trató muy bien pero llegó la pandemia. Al menos, en Nicaragua tenemos un techo, aquí no podíamos pagar los alquileres", dijo a Efe Jairo Gago, uno de los afectados, en la Gran Terminal Nacional de Transporte de Albrook, en Ciudad de Panamá.

La salida estaba prevista para el 7 de enero, pero la falta de los documentos pertinentes para transitar por territorio costarricense malogró la partida.

En las últimas semanas protagonizaron diversas protestas pacíficas ante la Embajada de Nicaragua y la Defensoría del Pueblo de Panamá, ente que medió y ayudó a agilizar los trámites para el viaje, pues, según denunciaron los propios nicaragüenses, no obtuvieron respuesta de la delegación de Nicaragua cuando pidieron ayuda para regresar.

Llegaron a admitir que estaban "desesperados" y anunciaron una "huelga de hambre" si las autoridades no les daban una vía.

"Tratamos de que las instituciones nos ayudaran. Nicaragua, después de ver las noticias, autorizó para que nos hiciéramos las pruebas de covid-19 y entrar", relató Gago.

Así, tras lograr una coordinación de las autoridades, la tarde de este miércoles, cargados con pocas pertenencias consiguieron salir de la capital hacia Paso Canoas, la frontera con Costa Rica, en cuatro buses, con unos 50 y 60 pasajeros en cada uno para respetar la distancia social, con el objetivo de llegar a Nicaragua, y luego de que Panamá reabriera el pasado viernes sus fronteras terrestres, tras casi un año cerradas.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para el mes de febrero

"Llevamos desde el 7 de enero varados. Gracias a las autoridades de Panamá y al Embajador de Nicaragua. Nuestro país nos avisó el lunes que podíamos entrar", añadió Gago.

Según pudo constatar Efe, parte del personal de la Policía de Panamá ayudó a coordinar la salida hasta el puesto de control fronterizo con Costa Rica.

Gago declaró a Efe que ellos son parte de un grupo mayor de 300 nicaragüenses que parte este miércoles de Panamá hacia su país desde diferentes puntos de la capital.

"En otros lugares, se van a montar otros nicaragüenses, creo que unos 300", añadió

Todos los miembros del grupo portaban una reciente PCR negativa, pues, aunque Nicaragua no cerró las fronteras por la pandemia, sí exige un test de covid-19 para entrar a su territorio, tanto para nacionales, residentes y extranjeros.

"Tenemos nuestros pasaportes, pero todos contamos con nuestra prueba negativa de covid-19", explicó Gago.

Este grupo forma parte de la primera caravana de nicaragüenses varados en Panamá que parte en 2021, pero es la decimotercera que sale desde el año pasado.

Entre junio y agosto pasados, unos mil nicaragüenses varados en Panamá retornaron a su país, gracias a un corredor humanitario establecido a través de un acuerdo entre Panamá, Nicaragua y Costa Rica, después de que intentaran marchar en masa cuando aún las fronteras se mantenían cerradas a causa de la pandemia.

A pesar de haber llegado a un acuerdo, el pasado julio cientos de nicaragüenses se quedaron varados durante días en la frontera entre Costa Rica y su país, después de que Nicaragua decidiese en último momento exigir la prueba negativa de covid-19.

Este hecho llegó a ser denunciado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la oficina regional del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Este nuevo grupo aún deberá transitar por territorio costarricense, país que mantiene sus fronteras terrestres cerradas y solo pueden acceder nacionales, residentes y transporte de carga, mientras que mantiene abierta la vía aérea.

Pero en el anterior puente humanitario organizado, gracias al acuerdo tripartita, las autoridades ticas dieron luz verde al tránsito y pusieron a disposición miembros de Policía Profesional de Migración para custodiar el viaje de los nicaragüenses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook